![Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/60cd4ad8701da40345c72752/1636591048340-LNU1PHDUYS37VZEN9PZG/La+Virgen+con+santos+y+a%CC%81ngeles.jpg)
Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios
Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios
Horario de Misas
Sábado, 1 de enero de 2022
11:45 p.m. (medianoche) · Bilingüe · P. Gerardo
10:00 a.m. · Inglés · P. Gerardo
12:00 p.m. · Español · P. Gustavo
Notas de Misa
Si habrá colecta en esta Misa
Estas lecturas se proclaman durante las Misas de Medianoche, 10am y 12pm.
Equipo Liturgico
Viernes, 31 de diciembre de 2021 · 11:45 p.m.
Sacristan: Jack
Lector:
Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión:
Coro: Doris y Guillermo
Sábado, 1 de enero de 2022 · 10:00 a.m.
Sacristan: Cecilia
Lector: Olga Huitron
Coro: Evelyn y Jorge
Sábado, 1 de enero de 2022 · 12:00 p.m.
Sacristan: Cecilia
Lector: Alex Sanchez
Coro: Evelyn y Jorge
Introducción de la Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en esta Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios.
Hoy honramos a la Bienaventurada Virgen María, la Madre de nuestro Señor. Puesto que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre, completamente divino y completamente humano, María es verdaderamente la Madre de Dios. Cuán apropiado es que celebremos esta solemnidad en el Año Nuevo, pues al aceptar esta tremenda responsabilidad esta joven mujer condujo a la humanidad y al mundo hacia un nuevo comienzo. Comencemos este año nuevo resueltos a darle un nuevo comienzo a esos aspectos de nuestro mundo que necesitan de la gracia de Dios.
Oración Universal
A. Por el papa, los obispos y todos los que ofrecen sus servicios en la Iglesia, para que, al hacer conocer el mensaje que se les ha comunicado acerca del Hijo de Dios, puedan conducir a las personas hacia al tierno amor de Dios y a su infinita misericordia, roguemos al Señor.
B. Por los líderes de las naciones, para que la Reina de la Paz los inspire a trabajar resueltamente por la paz a fin de que todos puedan vivir libres del temor y del trauma de la guerra, roguemos al Señor.
C. Por todos los que han pasado adversidades durante la pandemia; por los que lloran la pérdida de seres queridos, por los que sufren de enfermedades crónicas, y por los que han perdido su casa, su trabajo o su negocio, para que encuentren esperanza en este año que comienza en el amor y la compasión sin límites de Dios, roguemos al Señor.
D. Por todas las madres y futuras madres, para que siempre atesoren sus recuerdos en su corazón como la santísima Madre lo hizo en el transcurso de toda su vida, roguemos al Señor.
E. Por todos nosotros, para que le ofrezcamos la misericordia de Dios a todos los necesitados de un perdón y así les demos la oportunidad de una vida nueva a los que nos han herido a nosotros o a otras personas, roguemos al Señor.
F. Elevemos ahora las súplicas que han quedado en el silencio de nuestro corazón; todas esas intenciones que, sin ser expresadas, ya Dios conoce, roguemos al Señor.
Leccionario
![Séptimo día dentro de la octava de Navidad](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/60cd4ad8701da40345c72752/1636589935296-SEPHJ9EM643EQW4EECEZ/December+25.jpg)
Séptimo día dentro de la octava de Navidad
Séptimo día dentro de la octava de Navidad
Viernes, 31 de diciembre de 2021
8:00 a.m. · Bilingüe · P. Thihn
3:30 p.m. · Inglés · P. Thihn
5:00 p.m. · Español · P. Carlos
Equipo Liturgico
Viernes, 31 de diciembre de 2021 · 8:00 a.m.
Sacristan: Jose Rodriguez
Viernes, 31 de diciembre de 2021 · 3:30 p.m.
Sacristan: Cecilia
Lector: Miriam Franco
Coro: Evelyn y Jorge
Viernes, 31 de diciembre de 2021 · 5:00 p.m.
Sacristan: Cecilia
Lector: Antonio Catalan
Coro: Evelyn y Jorge
Introducción de la Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Séptimo día dentro de la octava de Navidad
Hoy, el Evangelio de Juan usa lenguaje metafórico y recursos retóricos para enseñar acerca de la verdad de Jesús. Si bien el lenguaje del Evangelio no es directo, el prólogo nos invita a reflexionar más profundamente sobre el misterio de la encarnación como Verbo hecho carne.
Oración Universal
A. Por el Papa, que sea sostenido por la oración de toda la Iglesia en su misión de pastor y pueda transmitir, con la palabra y el ejemplo, el anuncio siempre nuevo del Nacimiento de Jesús en la vida de cada hombre, roguemos al Señor.
B. Por la paz entre las naciones. Que no se olviden los estragos, la violencia, las guerras vividas en este año que termina, sino que sean enseñanza para aprender a establecer formas de gobierno capaces de proteger el bien supremos de la paz, roguemos al Señor.
C. Por todas las personas gravemente enfermas, por los desempleados, los marginados. Para que sobre su situación de dolor, de desconfianza, de pobreza, el Señor pose su mirada de paz y ternura, y conceda esperanza a quien vive la prueba.
D. Por todos nosotros, para que aprendamos a reconocer el paso de Dios y los dones que nos ha concedido en este año que termina, y nuestra oración pueda ser siempre de agradecimiento al Señor de la historia.
E. Elevemos ahora las súplicas que han quedado en el silencio de nuestro corazón; todas esas intenciones que, sin ser expresadas, ya Dios conoce, roguemos al Señor.
![La Natividad del Señor (Navidad)](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/60cd4ad8701da40345c72752/1636589935296-SEPHJ9EM643EQW4EECEZ/December+25.jpg)
La Natividad del Señor (Navidad)
La Natividad del Señor (Navidad)
Horario de Misas
Viernes, 24 de diciembre de 2021
8:00 a.m. · Bilingüe · P.
3:30 p.m. · Inglés · P. Gustavo
5:00 p.m. · Español · P. Carlos
11:45 p.m. · Bilingüe · P. Thihn
Sábado, 25 de diciembre de 2021
10:00 a.m. · Inglés · P. Gustavo
12:00 p.m. · Español · P.
5:00 p.m. · Inglés · P.
7:00 p.m. · Español · P.
Notas de Misa
Si habrá colecta en esta Misa
Equipo Liturgico
Viernes, 24 de diciembre de 2021 · 3:30 p.m.
Sacristan: Jack
Lector: Juan Chong
Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión:
Coro: Evelyn y Jorge
Viernes, 24 de diciembre de 2021 · 5:00 p.m.
Sacristan: Eddy
Lector:
Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión:
Coro: Evelyn y Jorge
Viernes, 24 de diciembre de 2021 · 11:45 p.m.
Sacristan: Juan Chong
Lector:
Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión:
Coro: Melinda
Sábado, 25 de diciembre de 2021 · 10:00 a.m.
Sacristan: Eddy
Lector: Juvy J.
Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión:
Coro: Evelyn y Jorge
Sábado, 25 de diciembre de 2021 · 12:00 p.m.
Sacristan: Eddy
Lector:
Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión:
Coro: Evelyn y Jorge
Sábado, 25 de diciembre de 2021 · 5:00 p.m.
Sacristan: Jack
Lector:
Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión:
Coro: Melinda
Sábado, 25 de diciembre de 2021 · 7:00 p.m.
Sacristan: Jack
Lector:
Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión:
Coro: Evelyn y Jorge
Introducción de la Misa
Nuestra peregrinación de cuatro semanas de Adviento culmina hoy con la llegada de este día santo y glorioso en que celebramos el nacimiento de nuestro Señor en este mundo. Aunque festejamos el nacimiento del bebé Jesús hace dos mil años, también reconocemos que él nace continuamente en nuestro corazón y en nuestro mundo en la medida que le permitimos penetrar íntimamente nuestro ser y guiarnos para que actuemos en su nombre. La Luz del mundo nació en un humilde establo. Desde nuestro humilde corazón dejemos que la Luz del mundo ilumine a todos. Feliz Navidad.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que nuestra proclamación ante el mundo del nacimiento de Cristo traiga esperanza y regocijo, paz y buena voluntad a todas las personas, roguemos al Señor.
B. Por los líderes mundiales, para que encuentren en su corazón la voluntad de sembrar la justicia y la paz para sus ciudadanos y naciones vecinas de manera que cesen por siempre las guerras, los conflictos armados y el abuso de los derechos humanos, roguemos al Señor.
C. Por nuestros seres queridos, para que nuestro intercambio de regalos sea un signo del regocijo que sentimos por la presencia del Hijo de Dios en nuestro mundo, roguemos al Señor.
D. Por todas las personas a quienes les es difícil encontrar alegría en estos días festivos, las que sufren por enfermedad, pérdida o adversidad, para que encuentren la gracia de Dios de maneras inesperadas y tiernas, roguemos al Señor.
E. Por todos nosotros reunidos aquí hoy en este gozoso día, para que veamos a Jesús presente en cada uno de nosotros, en todos los que conocemos y en todos los que un día llegaremos a conocer a fin de reconocer nuestras bendiciones y a la vez ser bendición para el mundo, roguemos al Señor.
F. Elevemos ahora las súplicas que han quedado en el silencio de nuestro corazón; todas esas intenciones que, sin ser expresadas, ya Dios conoce, roguemos al Señor.
Leccionario
![Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/60cd4ad8701da40345c72752/1636589261507-G29SK84NYMH66RYXWAIC/December+8.jpg)
Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María
Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María
Horario de Misas
8:00 a.m. · Bilingüe · P. Gerardo
9:00 a.m. · Inglés · P. Gerardo
5:00 p.m. · Español · P. Nahum
6:15 p.m. · Inglés · P. Nahum
7:15 p.m. · Español · P. Carlos
Notas de Misa
Si habrá colecta en esta Misa
Los estudiantes de Educación Religiosa asistiran la Misa de 7:00pm
Equipo Liturgico
8:00 a.m.
Sacristan: Jose Rodriguez
9:00 a.m.
Equipo de la Escuela Parroquial
5:00 p.m.
Sacristan: Cecilia
Lector: Yolanda Herrera
Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión:
Coro: Evelyn y Jorge
6:15 p.m.
Sacristan: Cecilia
Lector: Juan Chong
Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión:
Coro: Evelyn y Jorge
7:15 p.m.
Sacristan: Jack
Lector: Cristina Sanchez
Coro: Evelyn y Jorge
Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión:
Padre Carlos
Carlos Alvarez
Vivian Álvarez
Gloria Saavedra
Claudia Martínez
Mary Castellanos
Gloria Garcia
Berta Rosas
Introducción de la Misa
Todos hemos recibido un llamado en el Bautismo. Ese llamado es notablemente similar al de la Bienaventurada Virgen María, cuyo llamado recordamos en el Evangelio de hoy. Al igual que María estamos llamados a dar testimonio de Cristo ante el mundo. Estamos llamados a ser la voz de Cristo en lo que decimos y las manos de Cristo en lo que hacemos. Estamos llamados a poner eso en práctica día tras día y así acceder a ser el vehículo que Cristo use constantemente para elevar el espíritu del mundo. Respondamos del mismo modo que María: “Cúmplase en mí lo que me has dicho”.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que le llevemos a Cristo al mundo al darle de comer a los hambrientos, vistiendo a los que no tienen ropa, consolando a los enfermos y encarcelados, ofreciéndoles un techo a los que no lo tienen, acogiendo a los forasteros y curando a los heridos, y así hallemos gracia ante Dios, roguemos al Señor.
B. Por los que ejercen autoridad, para que usen sus puestos en favor del bien común a fin de asegurarse de que todas las personas sean tratadas con cuidado y dignidad, roguemos al Señor.
C. Por la justicia entre todas las naciones y pueblos, y para que esa justicia traiga una paz duradera al mundo entero, roguemos al Señor.
D. Por todas las mujeres y los hombres jóvenes, para que respondan con amor y resueltamente al llamado de Dios, roguemos al Señor.
E. Por todos nosotros y por todos los pueblos de las Américas que recurrimos a nuestra patrona, la Inmaculada Virgen María, para que interceda por nosotros, roguemos al Señor.
F. Elevemos ahora las súplicas que han quedado en el silencio de nuestro corazón; todas esas intenciones que, sin ser expresadas, ya Dios conoce, roguemos al Señor.
Leccionario
![Día de Acción de Gracias](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/60cd4ad8701da40345c72752/1636589370049-XZJMVMZJWJIEPUNAXFTF/0_Thanksgiving_spc_EN_4c.jpg)
Día de Acción de Gracias
Día de Acción de Gracias
Horario de Misas
8:00 a.m. · Español · P. Nahum
10:00 a.m. · Inglés · P. Joe
12:00 p.m. · Español · P. Thihn
Equipo Liturgico
8:00 a.m.
Sacristan: Jose
Lector: Yolanda Herrera
Coro: Evelyn y Jorge
10:00 a.m.
Sacristan: Jack
Lector: Miriam Franco
Coro: Evelyn y Jorge
12:00 p.m.
Sacristan: Jack
Lector: Susana Aceytuno
Coro: Evelyn y Jorge
Introducción de la Misa
Nosotros somos un pueblo agradecido, porque somos un pueblo eucarístico. Después de todo, la palabra griega eukharistia significa “acción de gracias”. Y es por eso que, reunidos aquí para celebrar la Eucaristía, estamos ya naturalmente predispuestos a dar gracias. Le damos gracias al Padre que creó a la humanidad a imagen y semejanza de Dios. Le damos gracias al Hijo, que nos redimió de nuestros pecados por su gran entrega y sacrificio. Le damos gracias al Espíritu Santo, que nos inspira y vivifica. Damos gracias por todo lo que hemos recibido en este mundo: nuestras familias, amistades y vecinos, que forman parte de lo visible y también por los dones espirituales que no están a la vista. Con la esperanza puesta en la promesa de la vida eterna junto al Señor, compartamos este banquete eucarístico con un espíritu de gratitud.
Oración Universal
Sacerdote: Con corazón agradecido acudimos a nuestro Dios generoso conscientes de que son muchas las necesidades.
A. Por la Iglesia santa de Dios, para que siempre seamos agradecidos por las bendiciones que hemos recibido de Dios y compartamos todo con los necesitados, roguemos al Señor.
B. Por nuestro medioambiente y porque todas las personas trabajen conjuntamente para cuidar de nuestro hogar común, de manera que puedan disfrutarlo las generaciones futuras, roguemos al Señor.
C. Por los hambrientos, los desempleados y los que carecen de vivienda, para que los líderes políticos, las comunidades, las organizaciones benéficas y cada persona se empeñen en encontrarles alimento, trabajo y hogar, roguemos al Señor.
D. Por todos los que se reunirán alrededor de nuestra mesa de Acción de Gracias, por los que ya han fallecido y por todos los que no van a poder acompañarnos hoy, roguemos al Señor.
E. Por nuestra comunidad parroquial, para que compartamos nuestra riqueza, nuestra empatía y nuestras oraciones con aquellos en necesidad material, emocional y espiritual, roguemos al Señor.
F. Por todos los enfermos, por todos los que sufren de COVID-19, y por todas las oraciones que guardamos nuestro corazón, tanto las que hemos expresado verbalmente como aquellas que han quedado en nuestro interior, roguemos al Señor.
Sacerdote: Dios de abundante generosidad, te agradecemos por las abundantes bendiciones que has derramado sobre nosotros. Que seamos inspirados a tal generosidad a imitación de tu Hijo, que es nuestro Señor por los siglos de los siglos.
Leccionario
Todos los Santos
Equipo Liturgico
Sacerdote:
Sacristan:
Lector:
Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunion:
Coro:
Detalles de la Misa
Horario de Misa de todo el día
Hoy ___ hay colecta
Introducción de la Misa
![Santo Domingo de Guzmán, presbítero](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/60cd4ad8701da40345c72752/1624647893975-4LAT79SZ9WZF3G4MHEX9/StDominic.jpg)
Santo Domingo de Guzmán, presbítero
Santo Domingo de Guzmán, presbítero (Memoria)
Detalles de la Misa
Misa a las 2:00 p.m.
Hoy ___ hay colecta
Equipo Liturgico
Sacerdote:
Sacristan:
Lector:
Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunion:
Coro:
Introducción de la Misa
Bienvenidos a nuestra celebración Eucaristica en esta memoria de Santo Domingo de Guzman.
Hoy evocamos la memoria de santo Domingo de Guzmán, santo castellano del siglo trece, quien, consciente de los problemas de la Iglesia de aquel tiempo, fundó la orden de predicadores, los dominicos, con la cual la Iglesia se ha visto enriquecida con comunidades de hombres y mujeres entregados al estudio y a la contemplación, a la defensa de la fe y al anuncio misionero de la Palabra de Dios. Pero sin duda, la Iglesia le agradece ese gran regalo que le ha dado al fundar esa oración sencilla que día tras día los fieles venimos rezando sin cesar, que es el santo Rosario, por medio de la cual, tantas gracias se han conseguido por intercesión de santa María.
Nosotros también estamos llamados, como Santo Domingo de Guzmán, a la santidad de vida; sin embargo, fallamos a menudo en nuestro camino hacia ella. Por eso, iniciamos la celebración de los sagrados misterios de la Eucaristía pidiendo perdón a Dios por nuestros pecados.
Oración Universal
Sacerdote: Elevemos nuestras súplicas confiadas al Dios del cielo, pidiéndole que nos conceda la luz del Espíritu Santo para comprender sus designios.
Para que la Iglesia, al igual que Santo Domingo, salga al encuentro de los hombres y les anuncie la novedad siempre actual del Evangelio. Roguemos al Señor.
Para que el Señor bendiga a nuestra diócesis con abundantes y santas vocaciones sacerdotales y religiosas. Roguemos al Señor.
Para que se acabe la carrera de armamentos y los pueblos puedan vivir en paz. Roguemos al Señor.
Para que mejore la situación económica de nuestro país y tengamos prosperidad en la agricultura, la industria y en los demás trabajos. Roguemos al Señor.
Para que nuestra fidelidad a la voluntad de Dios nos convierta en sus activos colaboradores en la construcción del mundo que él desea. Roguemos al Señor.
Sacerdote: Dios y Padre nuestro, que nos has enviado a tu Hijo Jesucristo como Mesías; acoge la oración de tus Iglesia, edificada sobre la piedra de Pedro, y llena el mundo con la luz de tu amor. Por Jesucristo nuestro Señor.
![Memoria de la Santa María del Monte Carmelo](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/60cd4ad8701da40345c72752/1624497990832-RXR8UWJMWCRG5BRSV7OJ/OurLadyofMtCarmelCover.jpg)
Memoria de la Santa María del Monte Carmelo
Santa María del Monte Carmelo (Memoria)
Notas de la Celebración
Rosario a las 3:00 pm
Misa a las 5:00 pm
Refrigerio para llevar después de Misa.