Reflexión del Evangelio
¿Dónde está la presencia cercana y misteriosa de Dios en mi vida? ¿Dónde palpo esa relación de Jesús amigo cercano a mí? Estas preguntas nos pueden ayudar a comprender el misterio de la Transfiguración de este segundo Domingo de Cuaresma. Pedro, Santiago y Juan fueron testigos oculares de una presencia de Dios diferente a la que vivían todos los días con Jesús. De alguna manera, con esta experiencia se abren sus ojos y reconocen que con Jesús está presente el mismo Dios. Es por eso, que, Pedro desea quedarse para siempre en ese lugar: “Maestro, ¡qué bueno que estemos aquí! Levantemos tres chozas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. Pero no sabía lo que decía” (Lucas 9:33).
Hoy es un día para abrir los ojos y dimensionar la grandeza de este gran evento en la vida de los discípulos, y también, en la vida nuestra. Jesús se transfigura para ellos en el monte y para nosotros se transfigura en cada Eucaristía, donde el pan se transforma en el Cuerpo de Jesús y el vino en su Sangre. Sin embargo, sin los ojos de la fe, no nos daremos cuenta de la presencia real de Cristo entre nosotros. Pensemos, en ¿qué otros momentos Jesús se ha transformado ante nosotros y hemos descubierto la presencia misteriosa de Dios? El Papa Francisco nos ayuda con lo siguiente: “El Padre proclama a Jesús su Hijo predilecto, diciendo: Escuchadlo. No podemos olvidarnos de escuchar a Jesús”. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Segundo Domingo de Cuaresma.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que mediante nuestras obras de amor y misericordia podamos transfigurar el mundo y así ver y dejar que otros vean un destello del esplendor de la gloria de Dios, roguemos al Señor.
B. Por la paz entre las naciones, para que toda la panorámica de guerras y terrorismo quede transfigurada por el don de la paz de Cristo, roguemos al Señor.
C. Por este año jubilar como “Peregrinos de la esperanza”, para que al hacer la transición del invierno a la primavera encontremos esperanza en la renovación de la vida en la naturaleza y lo reflejemos también en nuestra propia vida, roguemos al Señor.
D. Por todos y cada uno de nosotros, para que al igual que Abram reaccionemos a la alianza de Dios con fe y compromiso, roguemos al Señor.
Avisos
1. No tendremos confesiones los días lunes durante el mes de marzo debido a las primeras reconciliaciones de los estudiantes de Primera Comunión.
2. De nuevo hay personas pidiendo dinero fuera de las puertas de la Iglesia, indicando que acaban de llegar al país. Estas personas forman parte de una organización que toman ventaja de muchos y en realidad no tienen necesidad. Les pedimos que, por favor, no den dinero a estas personas. Si usted ve que una persona tiene necesidad, por favor diríjalos a la oficina parroquial y el equipo los conectará con los recursos del Centro de Margarita.
3. Los invitamos a una sesión informativa sobre inmigración el jueves 27 de marzo a las 7pm en el salón Redahan. Esta noche estará patrocinado por Caridades Católicas.
4. Agradecemos a Juan Rodriguez y su compañia de seguro de auto, Conexión Legal por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.