
Quinto Domingo de Cuaresma
Reflexión del Evangelio
Estamos llegando al final de la Cuaresma. Se termina el Jueves Santo con la Misa de la Cena del Señor. “En la Cuaresma, la Iglesia renueva la llamada a la conversión. El hombre nuevo nace en el Bautismo. Dios nos hace sus hijos y nos incorpora a Cristo y a su iglesia. Del corazón del hombre renovado, según Dios, proceden los comportamientos buenos. Estamos llamados a abandonar los comportamientos del pecado y a fijar la mirada en lo esencial” (Papa Francisco).
¿Qué sería lo esencial? Lo primero sería buscar dentro de nosotros mismos para dar respuesta, comenzando con mis actos y los de los demás. A veces, somos tan duros para juzgar. Aplicamos la ley de la piedra sin piedad. Duros de corazón, difíciles para practicar el perdón. Sin embargo, Tú, Señor, me perdonas con la blandura de un Evangelio escrito en el suelo, es decir, en tierra blanda. Aprovechemos hoy para pedir a Jesús la enseñanza de la misericordia. Esa misma misericordia aplicada a la mujer sorprendida en adulterio. ¿Qué debió haber sentido aquella persona acusada a la pregunta de Jesús? “Mujer, ¿dónde están? ¿Ninguno te ha condenado? Ella contestó: Ninguno, Señor. Y Jesús le dijo: Tampoco yo te condeno. Vete y en adelante no vuelvas a pecar” (Juan 8:10-11). Pues bien, el reto de la conversión es no volver a pecar. Es aprender día a día a ser buenos, con nosotros mismos y con los demás. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Quinto Domingo de Cuaresma.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que seamos un signo del perdón de Dios al actuar con misericordia en vez de con repudio, pues sabemos que nadie está fuera del alcance de la gracia de la redención, roguemos al Señor.
B. Para aquellos afectados por el abuso en cualquier forma, que Dios pueda traer sanación dentro de un ambiente amoroso, nutritivo y sincero, roguemos al Señor.
C. Por todos los que serán recibidos en la Iglesia en la Pascua, para que perciban la nueva manera en que Dios está actuando en sus vidas, roguemos al Señor.
D. Por todos los cristianos, para que durante este año jubilar como peregrinos de la esperanza llevemos la esperanza a aquellos que se sienten excluidos, abandonados o no amados, roguemos al Señor.
Avisos
1. No tendremos confesiones el lunes 7 de abril debido a las primeras reconciliaciones de los estudiantes de Primera Comunión.
2. El Ministerio de consolación le brinda consuelo a las personas que han perdido un ser querido, el amor de Dios brinda consuelo a sus corazones quebrantados y sólo el puede aliviar su dolor, para encontrar La Paz que tanto necesitan. Invitamos a todos que están pasando por un duelo los miércoles de 7:00 pm a 8:00pm en el Centro Parroquial.
3. El via crucis, que se llevara acabo el 18 de abril a las 3pm, se acerca próximamente y buscamos la participación de hombres y mujeres. Si le gustaría participar por favor pasen a la oficina parroquial y dejen su nombre y numero de teléfono.
4. El próximo fin de semana es el Domingo de Ramos, el inicio de la Semana Santa. Tendremos misas adicionales en español a las 9:15 de la mañana y a las 2:30 de la tarde en el Salón Redahan. La parroquia distribuirá palmas gratis en cada misa. También estará el Ministerio SEARCH vendiendo palmas para recaudar fondos para su retiro anual.
5. Agradecemos nuestro feligrés Francisco Higuera y su compañía de AB Action Realty por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Domingo de Ramos
Reflexión del Evangelio
¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito sea el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en lo más alto de los cielos! (Mateo 21:9). Preparados o no, llegamos a la Semana Santa, también llamada Semana Mayor. Conmemoramos la entrada triunfante del Señor a Jerusalén. ¿Has pensado de qué forma acompañaremos a Jesús durante la semana? ¿Cuáles son los planes en familia y en la comunidad parroquial? Muchas familias aprovechan este tiempo para salir de vacaciones, lo cual es muy bueno. Sin embargo, eso no es motivo para dejar a Jesús solo. Dondequiera que estemos, podemos tener momentos de oración y reflexión en el Misterio de la Pasión del Señor.
Se agitan las palmas benditas en nuestras manos y se escuchan los vivas del pueblo. Y en menos de una semana, daremos comienzo al Triduo Pascual. Judas lo traicionará a cambio de unas cuantas monedas; sus discípulos lo abandonarán y Pedro terminará negándolo. Todos le habían prometido fidelidad. Sin embargo, fallaron a la hora del arresto. Jesús es el amor que no se deja vencer y da muestras de ello aun en su tribulación. Cura al soldado que se acerca a arrestarlo, perdona a quienes lo crucifican y le da esperanza al ladrón arrepentido que muere con él. ¿Qué podemos aprender de todo esto? ¿A qué nos invita Jesús en este tiempo tan concreto? La respuesta es personal, pero démonos cuenta que, al final de todo el Vía Crucis, lo que vence es el amor. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Oración Universal
Avisos
Lecturas

Domingo de Resurrección
Reflexión del Evangelio
El Señor Jesús vive y de ello damos testimonio porque hemos sido testigos de su Resurrección. La presencia del resucitado llena de alegría todas las cosas y al mundo entero. ¡Ha cumplido su palabra; está vivo! “Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero, vio y creyó. Pues no habían entendido todavía la Escritura: él debía resucitar de entre los muertos” (Juan 20:8-10). Jesús ya nunca volverá a morir, ¡Cristo Resucitó! ¡Verdaderamente Resucitó! ¿Crees esto? Es el saludo de este gozo pascual de este Domingo de Pascua.
Todos los bautizados debemos de estar alegres porque, por el hecho de ser bautizados, somos hijos e hijas de Dios, herederos del cielo, miembros de la Iglesia y por lo tanto estamos llamados a resucitar con él. Sin embargo, debemos estar conscientes que esto no ocurrirá de modo rápido y como apretar un botón mágico. Hay que trabajar en ello; debemos de poner nuestro esfuerzo en mejorar cada día. Hay que acercarnos a la intimidad de Dios por medio de una relación personal con él y a través de la oración y los sacramentos. La salvación ya está realizada; solo nos toca a nosotros aceptarla y seguir caminando con fe y gozo. Este es el gran regalo que Jesús nos da: salvación, gracia y amor. ¡Aleluya! ¡Felices Pascuas de Resurrección! Dejemos que Jesús nos acompañe en el camino y que su presencia en la Eucaristía nos consuele cada vez que lo recibimos. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Oración Universal
Avisos
Lecturas

II Domingo de Pascua
Reflexión del Evangelio
Hoy es Domingo de la Misericordia; celebramos la gran misericordia de Dios al darnos a su Hijo para que nos salvara por medio de su vida, pasión, muerte y resurrección. El Catecismo de la Iglesia Católica, en su numeral 1225, nos lo explica de la siguiente manera: “La sangre y el agua que brotaron del costado traspasado de Jesús crucificado (ver Juan 19:34) son figuras del Bautismo y de la Eucaristía, sacramento de vida nueva (ver 1 Juan 5:6-8): desde entonces, es posible ‘nacer del agua y del Espíritu’ para entrar en el Reino de Dios (ver Juan 3:5). Con la Pasión, Muerte y Resurrección, se derramó su Misericordia. Por eso, hoy cantemos, llenos de alegría y esperanza, el Salmo 117: ¡La misericordia del Señor es eterna. ¡Aleluya!
Señor, para dar un sincero testimonio de tu resurrección, enséñame a ser dócil como Tú lo fuiste en tu vida terrena, y principalmente en la cruz. Encontrarnos y reconciliarnos es el mensaje que el Evangelio nos trae en este segundo Domingo de Pascua. Nos narra, también, la falta de fe de Tomás, de su incredulidad al recibir la noticia de que el Señor había resucitado. Tuvo que verlo y tocarlo para comprender toda la misericordia de Dios viva en Jesús: “Señor mío y Dios mío” (Juan 20:28). Y ahora, nosotros tenemos la dicha de creer sin ver. Y Jesús nos llama dichosos por eso. Pero, a la vez, debemos de madurar en la fe y eso se logra pidiendo al Espíritu Santo que nos ayude a comprender los misterios del Jesús glorioso que serán lo definitivo para todos. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Oración Universal
Avisos
Lecturas

III Domingo de Pascua
Reflexión del Evangelio
Te apareciste de nuevo a tus discípulos a orilla del lago de Tiberíades. Ahí les preparaste de comer un pescado que Tú mismo habías cocinado en las brasas. Con este hecho, les mostraste que también al evangelizar se disfruta comiendo todos juntos en comunidad. Señor, enséname a compartir la alegría de tu Buena Nueva a mi familia y amigos. Que no pase desapercibido el amor que nos muestras con tus detalles de ternura en hechos sencillos, como el de una invitación a almorzar. “Jesús, se acercó, tomó el pan y se lo repartió. Lo mismo hizo con los pescados” (Juan 21:13).
“En la Eucaristía se comunica el amor del Señor por nosotros: un amor tan grande que nos nutre de sí mismo, un amor gratuito siempre a disposición de toda persona hambrienta y necesitada de regenerar las propias fuerzas. Vivir la experiencia de la fe significa dejarse alimentar por el Señor y construir la propia existencia no sobre bienes materiales, sino sobre la realidad que no perece: los dones de Dios, su Palabra y su Cuerpo. El alimento que nos nutre verdaderamente y que nos sacia es solo el que nos da el Señor” (Papa Francisco).
¿Qué enseñanza podemos llevar a cabo de este hecho concreto de Jesús al preparar el desayuno a sus discípulos? ¿De qué forma expreso detalles de amor a mi familia y amigos? La presencia de Jesús en nuestra vida nos debe llenar de esperanza. ¡Aleluya ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Oración Universal
Avisos
Lecturas

IV Domingo de Pascua
Reflexión del Evangelio
Hoy Jesús nos revela que formamos parte de su rebaño. Son muchas ovejas, pero el Pastor trata con especial cariño a cada una de ellas, las conoce, cuida y protege del enemigo. Nunca olvida a ninguna de ellas, las ama y trasmite su amor. “Nuestra vida está totalmente segura en las manos de Jesús y del Padre, que son una sola cosa: un único amor, una única misericordia, reveladas de una vez y para siempre en el sacrificio de la cruz. Él es nuestro guía, nuestro maestro, nuestro amigo, nuestro modelo, pero sobre todo nuestro salvador. A veces Jesús nos llama, nos invita a seguirle, pero tal vez sucede que no nos damos cuenta de que es Él” (Papa Francisco).
¿Te das cuenta de cuándo Jesús te ha llamado? ¿Escuchas su voz o te haces el sordo? En la sociedad actual, vale la pena reflexionar sobre lo siguiente: ¿Qué voces nos dan confianza? ¿Cuáles nos hacen sentir seguros? Sobre todo, los niños y los jóvenes están muchas veces tan confundidos al escuchar voces que los llaman solo para perderlos, atacándolos con falsas promesas. Sin embargo, hay voces buenas que llaman a la unidad y a la paz, como el Papa Francisco, además de muchos padres y madres de familia, profesores y amigos buenos, que guían e instruyen para crecer en el bien y andar por el buen camino. Es un reto muy grande, pero no imposible de llevar a cabo. Dios te ama. ¡Grábatelo en el corazón! ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Oración Universal
Avisos
Lecturas

V Domingo de Pascua
Reflexión del Evangelio
La palabra amor está muy trillada, es usada con mucha facilidad en nuestro lenguaje. Al decirla, quizá no pensamos en lo profundo de esta palabra. Hacemos tantas promesas de amor falsas. A la esposa, al esposo, a los hijos, a los amigos y a tanta gente le decimos que la amamos cuando en realidad no es cierto. En este Domingo de Pascua, Jesús nuevamente lanza su invitación al amor, a dar la vida por el ser amado. “Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a los otros. Ustedes deben amarse unos a otros como yo los he amado” (Juan 13:34). Y agrega una frase más para que quede bien cimentado en nuestros corazones el significado de la palabra amor: “En esto reconocerán todos que son mis discípulos: en que se aman unos a otros” (Juan 13:35).
Esto es el amor evangélico; esto distingue mucho el significado de decir simplemente la palabra amor. El amor evangélico se vive en las dificultades más difíciles de la vida. Cuando los percances nos obligan a hacer cosas, aunque no queramos. Para así glorificarte en el sufrimiento de cualquier índole. Esta es la entrega que sublima tu Evangelio. Así es como se va aprendiendo a amar: la vida nos enseña a girar el corazón al amor. Reflexiona en lo siguiente: ¿En qué área de tu vida has experimentado el amor de Jesús? Si Jesús te dijera: “ama como yo te he amado”, ¿cuál sería tu respuesta? En concreto, solo Jesús puede ayudarnos a renovar nuestra forma de amar a los demás. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Oración Universal
Avisos
Lecturas

VI Domingo de Pascua
Reflexión del Evangelio
El Espíritu de la verdad estará con nosotros. Es la promesa de Jesús, antes de su gloriosa Ascensión al cielo. “El corazón debe estar firme en el Espíritu Santo, un don que Jesús nos ha mandado. Todos nosotros, si queremos encontrar firmeza en nuestra vida entre las vicisitudes humanas que todos nosotros tenemos, debemos ir a Él. Él está en nuestro corazón, lo hemos recibido en el bautismo. Es el Espíritu Santo quien da firmeza al corazón en medio de las persecuciones, problemas, discusiones, envidias y celos” (Papa Francisco). Jesús, durante la Pascua, nos va dejando un testamento espiritual, una guía segura en nuestra vida. En él nos deja su promesa de esperanza y misericordia.
Jesús nos da un regalo grande que recibimos en el bautismo. Ese gran don es el Espíritu Santo. Somos su casa, su morada, y actúa en cada persona, conforme se le deja. ¿Lo crees? ¿Lo sientes? Jesús, lo promete e invita a que lo recibamos en nuestro corazón. “En adelante, el Espíritu Santo, el intérprete que el Padre les va a enviar en mi Nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo lo que yo les he dicho” (Juan 14:26). Tenemos que llenarnos del amor de Cristo para poder llegar a ser verdaderos discípulos misioneros en el ambiente en que nos desenvolvamos. El Espíritu será nuestra ayuda y consuelo en la jornada. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Oración Universal
Avisos
Lecturas

Cuarto Domingo de Cuaresma
Reflexión del Evangelio
Todos, quizá en algún momento de nuestra vida, hemos tenido la experiencia de jugar el papel de hijos-hijas buenos en la vida familiar. Pero, también hemos jugado el roll de no ser tan buenos como se esperaba. Entonces, esta parábola del hijo pródigo nos cae como anillo al dedo. ¿Qué sentimientos o recuerdos afluyen a tu mente al escucharla? ¿Sientes que el Padre es injusto con su hijo mayor? ¿Crees que ha consentido demasiado al menor de sus hijos? Cualquiera que sea nuestra respuesta, nos debe llevar a una reflexión profunda del amor incondicional de Dios para con sus dos hijos. Sin embargo, no perdamos el punto de vista de que Jesús cuenta esta parábola a publicanos y pecadores, y de cómo los fariseos y escribas criticaban a Jesús porque comía con ellos.
“Con la parábola del hijo pródigo Jesús nos cuenta que Dios nos espera siempre, igual que el padre, que espera el regreso de su hijo. Él nos deja libres, deja que nos equivoquemos y aprendamos, y de esta manera volver, al igual que lo hizo el hijo pródigo” (Papa Francisco). El Papa Francisco nos da la clave que debemos de llevar a cabo, aprender a volver cada vez que nos alejemos. No claudicar, seguir adelante y pedir perdón es de valientes. Aprender de los errores vividos y regresar para volver a un nuevo comienzo, pero bien acompañados de la gracia de Dios. Sentir fortaleza al escuchar: “Tú estás siempre conmigo y todo lo mío es tuyo” (Lucas 15:31). ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Cuarto Domingo de Cuaresma.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que seamos tan compasivos como el padre en el Evangelio de hoy y estemos dispuestos a recibir con los brazos abiertos a cualquier persona que regrese con sinceridad a la práctica de la fe, roguemos al Señor.
B. Por todos los que tienen el poder de conceder clemencia o indulgencia a aquellos que han sido culpados de un crimen, para que actúen con sabiduría, misericordia y buen juicio al efectuar el privilegio que tienen, roguemos al Señor.
C. Por aquellas personas que tratan de escapar de una persecución, trauma o adversidad, para que encuentren refugio y hospitalidad en su nuevo lugar de residencia, roguemos al Señor.
D. Por nuestra comunidad parroquial, para que este año jubilar sea un faro de esperanza para aquellos que han dejado la Iglesia y no se sienten seguros de que serán bien recibidos de nuevo, roguemos al Señor.
Avisos
1. No tendremos confesiones el miércoles 2 de abril mes de marzo debido a las primeras reconciliaciones de los estudiantes de Primera Comunión.
2. Agradecemos a la funeraria de Lighthouse por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Tercer Domingo de Cuaresma
Reflexión del Evangelio
En los desastres naturales, donde se pierden vidas humanas y algunos quedan vivos, nos sorprendemos y quizá pensamos, ¿Por qué estos se salvaron y los otros no? ¿Eran acaso mejores que los otros? ¿Fue un castigo para los que perdieron la vida? Sin embargo, sabemos que no es así. Nos quedamos como al principio, no hay respuesta. El Evangelio de hoy tiene momentos de reflexión profunda que implica que el corazón se convierta. Y la Palabra de Dios ayuda a madurar interiormente. La conversión es un proceso de madurar poco a poco en la fe, para enseguida dar frutos.
“La Cuaresma viene a despertarnos del letargo, de seguir adelante por inercia. Nos recuerda que podemos realizar algo nuevo en nosotros y en nuestro alrededor gracias a la bondad y misericordia de Dios, que siempre está dispuesto a perdonar” (Papa Francisco). Dios sigue esperando a que demos frutos buenos. Siempre nos tiene paciencia, una y otra ves nos espera. Cada año decide no cortar sino abonar y poner tierra nueva, y esperar. “Señor déjala un año más y mientas tanto cavaré alrededor y le hacharé abono. Puede ser que así de fruto en adelante y, si no, la cortas” (Lucas 13:8-9). Una nueva oportunidad para llevar a cabo lo que a Dios le gusta. Hacer justicia, hablar por los sin voz, dar tiempo de calidad a la familia y sobre todo ser menos irresponsables y menos violentos. Esas actitudes no nos llevan a ningún lado. ¡Dejemos que Dios nos abone en lo que necesitamos! ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Tercer Domingo de Cuaresma.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que en el futuro demos los frutos que no hemos logrado hacer en el pasado, roguemos al Señor.
B. Por nuestros líderes mundiales, para que reconozcan la humanidad de los refugiados, los extranjeros y los inmigrantes, y nunca permitan que se les maltrate como fueron maltratados los israelitas en el tiempo de Moisés, roguemos al Señor.
C. Por las víctimas de la trata de personas y por todos los que carecen del poder para cambiar una situación desesperante, para que no pierdan la esperanza mientras anhelan salir de su cautividad, roguemos al Señor.
D. Por todos los que lloran la pérdida de seres queridos, en particular los que murieron súbita e inesperadamente, para que sean consolados, roguemos al Señor.
Avisos
1. No tendremos confesiones los días lunes durante el mes de marzo debido a las primeras reconciliaciones de los estudiantes de Primera Comunión.
2. De nuevo hay personas pidiendo dinero fuera de las puertas de la Iglesia, indicando que acaban de llegar al país. Estas personas forman parte de una organización que toman ventaja de muchos y en realidad no tienen necesidad. Les pedimos que, por favor, no den dinero a estas personas. Si usted ve que una persona tiene necesidad, por favor diríjalos a la oficina parroquial y el equipo los conectará con los recursos del Centro de Margarita.
3. Los invitamos a una sesión informativa sobre inmigración el jueves 27 de marzo a las 7pm en el salón Redahan. Esta noche estará patrocinado por Caridades Católicas.
4. Agradecemos a ADT seguridad de casa por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Segundo Domingo de Cuaresma
Reflexión del Evangelio
¿Dónde está la presencia cercana y misteriosa de Dios en mi vida? ¿Dónde palpo esa relación de Jesús amigo cercano a mí? Estas preguntas nos pueden ayudar a comprender el misterio de la Transfiguración de este segundo Domingo de Cuaresma. Pedro, Santiago y Juan fueron testigos oculares de una presencia de Dios diferente a la que vivían todos los días con Jesús. De alguna manera, con esta experiencia se abren sus ojos y reconocen que con Jesús está presente el mismo Dios. Es por eso, que, Pedro desea quedarse para siempre en ese lugar: “Maestro, ¡qué bueno que estemos aquí! Levantemos tres chozas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. Pero no sabía lo que decía” (Lucas 9:33).
Hoy es un día para abrir los ojos y dimensionar la grandeza de este gran evento en la vida de los discípulos, y también, en la vida nuestra. Jesús se transfigura para ellos en el monte y para nosotros se transfigura en cada Eucaristía, donde el pan se transforma en el Cuerpo de Jesús y el vino en su Sangre. Sin embargo, sin los ojos de la fe, no nos daremos cuenta de la presencia real de Cristo entre nosotros. Pensemos, en ¿qué otros momentos Jesús se ha transformado ante nosotros y hemos descubierto la presencia misteriosa de Dios? El Papa Francisco nos ayuda con lo siguiente: “El Padre proclama a Jesús su Hijo predilecto, diciendo: Escuchadlo. No podemos olvidarnos de escuchar a Jesús”. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Segundo Domingo de Cuaresma.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que mediante nuestras obras de amor y misericordia podamos transfigurar el mundo y así ver y dejar que otros vean un destello del esplendor de la gloria de Dios, roguemos al Señor.
B. Por la paz entre las naciones, para que toda la panorámica de guerras y terrorismo quede transfigurada por el don de la paz de Cristo, roguemos al Señor.
C. Por este año jubilar como “Peregrinos de la esperanza”, para que al hacer la transición del invierno a la primavera encontremos esperanza en la renovación de la vida en la naturaleza y lo reflejemos también en nuestra propia vida, roguemos al Señor.
D. Por todos y cada uno de nosotros, para que al igual que Abram reaccionemos a la alianza de Dios con fe y compromiso, roguemos al Señor.
Avisos
1. No tendremos confesiones los días lunes durante el mes de marzo debido a las primeras reconciliaciones de los estudiantes de Primera Comunión.
2. De nuevo hay personas pidiendo dinero fuera de las puertas de la Iglesia, indicando que acaban de llegar al país. Estas personas forman parte de una organización que toman ventaja de muchos y en realidad no tienen necesidad. Les pedimos que, por favor, no den dinero a estas personas. Si usted ve que una persona tiene necesidad, por favor diríjalos a la oficina parroquial y el equipo los conectará con los recursos del Centro de Margarita.
3. Los invitamos a una sesión informativa sobre inmigración el jueves 27 de marzo a las 7pm en el salón Redahan. Esta noche estará patrocinado por Caridades Católicas.
4. Agradecemos a Juan Rodriguez y su compañia de seguro de auto, Conexión Legal por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Primero Domingo de Cuaresma
Reflexión del Evangelio
Preparados o no preparados, la Cuaresma ha llegado a nuestra vida. Y, el Papa Francisco nos invita a reflexionar en lo siguiente: “Al comienzo de la Cuaresma nos hará bien a todos nosotros pedir la gracia de conservar la memoria de todo lo que el Señor ha hecho en mi vida: cómo me ha querido, cómo me ha amado. He aquí, pues, el significado de las expresiones: Mira hacia atrás - ¡que no es lo mismo que vuelve hacia atrás – el camino que has hecho. Y el bienestar, incluso espiritual, conlleva el peligro de caer en una cierta amnesia. Es precisamente en este momento cuando el corazón comienza a retroceder, porque no escucha la voz de su propio corazón: la memoria”.
La Iglesia también nos ayuda a llevar este tiempo Santo de Cuaresma invitándonos a la penitencia, a la purificación y de compartir lo que tenemos y somos con los necesitados. Es por eso que el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo son días de ayuno y abstinencia. Los viernes de Cuaresma son días de abstinencia. Todos los viernes de Cuaresma, como todos los viernes del año, somos invitados a practicar nuestra fe con actos de penitencia. Tan sencillos como visitar algún enfermo, ayudarnos en familia, hacer oración y asistir a actos de piedad a la Iglesia local. (Catecismo de la Iglesia Católica, numeral 1438). Y lo principal, acercarnos a la Eucaristía dominical para refugiarnos en la Palabra de Dios, que es lo que nos da vida y nos hará llegar a la Pascua resucitados. ©LPi
Notas de Misa
General
Este fin de semana hay una segunda colecta para el apoyo de la Iglesia en Europa Central y Oriental.
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Primer Domingo de Cuaresma.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por el Papa Francisco, para que Dios le conceda renovada fuerza, vitalidad y sanación, para que pueda continuar su sagrada misión.
B. Por los líderes mundiales, para que se resistan a las tentaciones del poder y la gloria, y usen sus puestos en beneficio de los más necesitados, roguemos al Señor.
C. Por los que sufren hambre crónica o falta crucial de alimentos y ni siquiera tienen pan que les llegue al estómago, roguemos al Señor.
D. Por los que se preparan para recibir los sacramentos de la iniciación en la Pascua, especialmente nuestros propios catecúmenos, a quienes enviamos hoy con el rito de elección, para que sean fortalecidos en la fe, la esperanza y el amor durante este tiempo de Cuaresma, roguemos al Señor.
Avisos
1. Hoy tenemos una segunda colecta para la Iglesia en Europa Central y Oriental. La caída del comunismo ocurrió más de 30 años atrás, pero la Iglesia aún sigue luchando para reconstruir después de décadas de un régimen opresivo. Bajo el comunismo, se oprimió abiertamente la religión y las prácticas religiosas y se propagó e impuso el ateísmo en forma activa. El apoyo de ustedes a esta colecta financia subvenciones para unos ministerios pastorales vitales en toda la región.
2. No tendremos confesiones los días lunes durante el mes de marzo debido a las primeras reconciliaciones de los estudiantes de Primera Comunión.
3. Los invitamos a una sesión informativa sobre inmigración el jueves 27 de marzo a las 7pm en el salón Redahan. Esta noche estará patrocinado por Caridades Católicas.
4. El Seminario de San Juan en Camarillo abrirá sus puertas el sábado 5 de abril, de una a cuarto de la tarde. Se trata de una gran oportunidad para recorrer y vivir la experiencia del seminario más grande de la región suroeste del país.
5. Agradecemos a nuestra feligresa Juvy Johnson y su compañía de planeación financiara por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Octavo Domingo del Tiempo Ordinario
Reflexión del Evangelio
Siempre que vamos al súper, llegamos con el buen deseo de escoger lo mejor. Especialmente la fruta, la queremos fresca, jugosa y dulce. Has pensado en los árboles de donde proviene la fruta. ¿Serán buenos, estarán bien regados y vitaminados? Porque depende del árbol cómo es que será su fruto, bueno o malo. Hoy, es día de examen, para saber cómo andamos de frutos. Mucho depende de lo que llevamos dentro del corazón y Jesús, sin rodeos, lanza la siguiente pregunta: “¿Puede un ciego guiar a otro ciego? Ciertamente caerán ambos en algún hoyo” (Lucas 6:39). Desde luego que no, alguno de los dos debe tener visión clara y saber hacia dónde se dirige. Observemos bien qué tipo de fruto esta dando nuestra vida y eso se mide en el refrán que dice: Obras son amores, y no buenas razones.
El Papa Francisco, también lo explica de la siguiente manera: “Los niños y los jóvenes son los frutos de los árboles. Y cuando un árbol tiene buenas raíces y un buen tronco (abuelos y padres) da buenos frutos. Debemos ser un bosque lleno de buenos frutos; las familias numerosas son una gran esperanza de la sociedad”. Todos por lo general tendemos a cuidar las apariencias, por lo tanto, descuidamos lo más importante, el interior del corazón, que es de donde sale lo bueno: “La boca habla de lo que está lleno el corazón” (Lucas 6:45). Pidamos al Señor, que nuestros frutos buenos sean para que los demás los disfruten. ©LPi
Notas de Misa
General
La proxima semana habra una colecta especial que apoya a la Iglesia en Europa Central y Oriental
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Octavo Domingo del Tiempo Ordinario.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia santa de Dios, para que saquemos la viga que obstruye nuestra habilidad de ver claramente las necesidades de los demás y que le obstruye al mundo el poder reconocer nuestra misión cristiana, roguemos al Señor.
B. Por los líderes gubernamentales, para que se esfuercen en quitar las astillas que afligen a los pueblos a los cuales sirven, roguemos al Señor.
C. Por todas las cosas vivientes que permanecen inanimadas durante el invierno, para que resurjan y florezcan en esta primavera y den frutos en el tiempo oportuno, roguemos al Señor.
D. Por todos nosotros, para que durante los próximos cuarenta días no perdamos de vista la alegría que nos espera al final de la Cuaresma, especialmente durante este Jubileo de Peregrinos de la esperanza, roguemos al Señor.
Avisos
1. La próxima semana, tendremos una colecta especial para la Iglesia en Europa Central y Oriental. La caída del comunismo ocurrió más de 30 años atrás, pero la Iglesia aún sigue luchando para reconstruir después de décadas de un régimen opresivo. Bajo el comunismo, se oprimió abiertamente la religión y las prácticas religiosas y se propagó e impuso el ateísmo en forma activa. El apoyo de ustedes a esta colecta financia subvenciones para unos ministerios pastorales vitales en toda la región.
2. El Ministerio de la Divina Misericordia tiene su venta de comida hoy en la Plaza Madonna. Hay tacos de carne asada, tacos dorados, pozole y mucho más. Los fondos de la venta se usaran para la Festividad de la Divina Misericordia el ultimo domingo del mes de abril.
3. El Miércoles de Ceniza es el 5 de marzo y tendremos servicios en español de 6:00 a.m. a 8:30 p.m. y en inglés de 8:00 a.m. a 8:30 p.m. Se celebrarán dos Misas, en inglés a las 8:00 a.m. y en español a las 5:00 p.m.
4. No tendremos confesiones los días lunes durante el mes de marzo debido a las primeras reconciliaciones de los estudiantes de Primera Comunión.
5. El Seminario de San Juan en Camarillo abrirá sus puertas el sábado 5 de abril, de una a cuarto de la tarde. Se trata de una gran oportunidad para recorrer y vivir la experiencia del seminario más grande de la región suroeste del país.
6. Agradecemos a la compañia de decoración de Leylany por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario
Reflexión del Evangelio
Hoy el Evangelio nos propone una catequesis de amor que obliga a estirar el corazón, para rendir al máximo al pedido de Jesús. Nos impulsa a pensar distinto, a interesarnos por los demás. Llama al perdón, a la nobleza, la humildad y, lo más importante, a saber, compartir lo que poseemos materialmente y darse uno mismo. Es algo difícil lo que pide el Señor en este pasaje del Evangelio. Eso, de amar a los enemigos, hacer el bien a quien no nos quiere, de orar por los que nos persiguen, es fuera de serie, no se usa en la sociedad actual. Y agrega Jesús lo siguiente: “Traten a los demás como quieren que ellos les traten a ustedes” (Lucas 6:31). No se trata de que estemos siempre con la cabeza baja y humillados, mas bien se trata de luchar por la justicia, de no entrar en la violencia de tú me la haces, entonces, yo te respondo igual.
“Porque si ustedes aman a los que los aman, ¿Qué merito tienen? Hasta los malos aman a los que los aman (Lucas 6:32). Por el contrario, bendecir a los amigos y enemigos es lo que nos hace dignos hijos e hijas de Dios. Pidamos el don de perdonar, de no ser vengativos, de tener un corazón de compasión, rebosante de ternura para hacer el bien. “Sean compasivos como es compasivo el Padre de ustedes” (Lucas 6:36). Ser semejantes al que siempre es bueno con nosotros. ¡Ese es el reto a cumplir! ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Oración Universal
Avisos
Lecturas

Sexto Domingo del Tiempo Ordinario
Reflexión del Evangelio
Luchar por el bien común es la respuesta que debemos dar al evangelio de este domingo. No hay otra manera, y el mensaje es muy claro, no existe manera de suavizarlo. Lucas mira un solo punto, y es la justicia. La escena del evangelio nos narra que Jesús desciende del cerro y se detiene en un llano. Hay mucha gente de diferentes partes, muchos esperan ser curados por Jesús. Entonces, Jesús, dirige su mirada a sus discípulos y comienza su discurso. Les habla de la importancia de ser felices. Sí, Jesús llama felices a los pobres y a los enfermos. ¿Cómo podemos entender y asimilar ese llamado a la felicidad? ¿Que acaso no es contradictorio?
El mensaje está en que, al ver la pobreza, el hambre, la enfermedad, la guerra, la oportunidad, la educación, por mencionar algunas injusticias en el mundo del tiempo de Jesús y el tiempo nuestro, estemos dispuestos a dar la vida por la justicia y la paz. Entonces, es que el Reino de Dios florecerá para todos. Y esa es la verdadera felicidad que la Palabra de Dios hoy nos menciona. Pidamos al Señor que nos incomode la injusticia, que nos mueva a tener empatía para entender los problemas y sentimientos de los demás. Porque, de esa manera seremos felices e incansables luchadores del bien común. La recompensa es grande, es el cielo, es la promesa de Jesús. El sacrificio bien llevado y con intención recta, desde el fondo del corazón, es la felicidad. ¿Lo has experimentado? ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Sexto Domingo del Tiempo Ordinario.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que seamos un signo visible de las bendiciones de Dios al servir a los pobres, los hambrientos, los que lloran y a toda clase de marginados de manera que compartamos lo que tenemos con los necesitados, roguemos al Señor.
B. Por todos aquellos que determinan, influyen o aplican la ley, para que consideren la lección del Evangelio de hoy en cuanto al trato que les dan a los que a menudo son ignorados, rechazados o denigrados, roguemos al Señor.
C. Por todos aquellos que sufren debido a la pobreza, la guerra, el temor y la marginalidad, para que durante este año jubilar de Peregrinos de la esperanza puedan encontrar lo que necesitan a fin de aliviar su desesperanza, roguemos al Señor.
D. Por todas las personas que en estos momentos sufren durante esta temporada de invierno, ya sea debido a su trabajo o porque no tienen un lugar con calefacción donde vivir, roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 384 mil dólares en donaciones. Durante el mes de enero, recibimos 11 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. El Ministerio de Señor de los Milagros les hace una cordial invitación a unirse a su ministerio. Las reuniones se realizan todos los viernes a las 7 de la noche en el salón de San Juan que se encuentra en la Plaza Madonna.
3. La oficina parroquial estará cerrada este lunes 17 de febrero en observación al día de los Presidentes. Tendremos nuestras Misas diarias de 8am y 5pm pero no habrá confesiones ni exposición del Santísimo Sacramento.
4. El ministerio de Pueblo de Alabanza los invita al Seminario de vida en espíritu con el lema Bautizame Señor con tu Espíritu. El seminario gratuito se llevara acabo el primero y segundo de marzo empezando a las 8am en el salón Redahan.
5. Agradecemos a Omega Millwork por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Quinto Domingo del Tiempo Ordinario
Reflexión del Evangelio
¿Cuántas veces en la jornada laboral nos hemos decepcionado, trabajamos mucho, nos cansamos y pareciera que no avanzamos nada? Qué decepción nos embarga cuando esto pasa, nos lamentamos diciendo, lástima de cansancio. Y, a empezar de nuevo. Algo parecido le pasó a Pedro en su jornada laboral, había sido inútil el esfuerzo. De tal forma que, cuando Jesús le dice que navegue de nuevo mar adentro, Pedro le dice: “hemos trabajado toda la noche y ha sido en vano. No hemos pescado nada. Pero, confiando en ti, lo haré”. Y se obtuvo el resultado de la pesca milagrosa. “Y pescaron tal cantidad de peces, que las redes se rompían” (Lucas 5:6).
La respuesta de Pedro fue impetuosa y se arrodilló ante Jesús: “Señor, apártate de mí, que soy un pecador. Dios siempre se adelanta, y siempre nos espera. Jesús es el Señor, es la manifestación de Dios, y por ello Simón Pedro piensa que debe de haber una distancia entre el pecador y el Santo. Y es por su condición de pecador por lo que Jesús no se aleja de él. Si eres pecador, el Señor te espera aún más” (Papa Francisco). ¿Por qué será que la bondad y la misericordia de Dios nos asustan? Pedro, en lugar de correr y abrazar a Jesús y darle las gracias, le dice; “Señor, apártate de mí, que soy un hombre pecador” (Lucas 5:8). Sin embargo, la respuesta de Jesús es atrayente: “No temas; en adelante serás pescador de hombres” (Lucas 5:10). ¡Señor, quédate en mí, aunque soy pecador! ©LPi
Notas de Misa
General
Inscripción de Unidos en Misión. Por favor, durante la Homilia, ayudenos a recoger los sobres de compromiso de los feligreses.
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Quinto Domingo del Tiempo Ordinario.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que realicemos la misión que Jesús nos encargó, predicando la buena nueva a los necesitados, exhortando a los pecadores a arrepentirse e invitando a las personas de buena voluntad a responder al llamado de Jesús, roguemos al Señor.
B. Por los líderes mundiales, para que acepten los ideales de la justicia y la paz en sus respectivas naciones y con sus naciones vecinas, roguemos al Señor.
C. Por las parejas de casados, para que reciban siempre la fortaleza necesaria en su compromiso mutuo, roguemos al Señor.
D. Por aquellas personas que sufren debido a unas relaciones deterioradas o rotas, para que encuentren el apoyo y la comprensión que necesitan, roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 384 mil dólares en donaciones. Durante el mes de enero, recibimos 11 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. Agradecemos a Jose Luis Bedolla y su compañía Thunder Electric por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Presentación del Señor
Reflexión del Evangelio
“Hoy celebramos la Fiesta de la Presentación del Señor. El Evangelio cuenta que, José y María llevaron al Niño a Jerusalén para consagrarlo a Dios, como prescribe la ley judía. Y, mientras describe un rito previsto por la tradición, este episodio llama nuestra atención sobre el comportamiento de algunos personajes. Reflejados en el momento en que experimentan el encuentro con el Señor en el lugar donde se hace presente y cercano al hombre. Estos son María y José, Simeón y Ana, que son modelos de acogida y entrega de sus vidas a Dios” (Papa Francisco). ¿Cómo me presento ante Dios cada día de mi vida? Nuestros modelos son Simeón y Ana que tuvieron la lucidez para reconocer a Dios que llegaba en brazos de María y José al templo.
Ellos, ya ancianos, nos enseñaron y mostraron el camino de ver, abrazar a Dios hecho niño y a anunciar la esperanza. Abracemos también nosotros la ternura de Dios y llevémosla a los tristes, a los enfermos, y a los que no tienen voz en muchos lugares de la sociedad en que vivimos, tal como son los niños y los ancianos. Abramos nuestro corazón al misterio de Dios que está en tantas personas que nos encontramos a diario, en casa, en el trabajo, y en nuestros vecindarios. Ojalá, que al final de nuestros días, Dios nos de la dicha de poder decir como el anciano Simeón: “Ahora, Señor, ya puedes dejar que tu servidor muera en paz, como le has dicho. Porque mis ojos han visto a tu salvador” (Lucas 2:29-30). ©LPi
Notas de Misa
General
La proxima semana 9 de febrero hay la inscripción anual de Unidos en Misión donde necesitamos la ayuda de todos los ujieres a poner sobres y plumas en las bancas y recoger los sobres de compromiso de los feligreses.
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en esta Fiesta de la Presentación del Señor.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que continuemos nuestro testimonio de la presencia redentora del Señor a todos los que anhelan el perdón y la salvación, roguemos al Señor.
B. Por las viudas y los viudos, para que no les falte la compasión y el compañerismo a medida que se hacen mayores, roguemos al Señor.
C. Por los hombres y las mujeres que han consagrado su vida al Señor, para que su trabajo y su vocación sirvan de ejemplo a las generaciones futuras, roguemos al Señor.
D. Por las personas a quienes les es difícil encontrar esperanza, para que durante este año de jubileo como peregrinos de la esperanza todos descubramos nuestra definitiva esperanza en nuestro Salvador, roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 384 mil dólares en donaciones. Durante el mes de enero, recibimos 11 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. El ministerio de Matrimonios invita a todas las parejas a disfrutar de una noche romántica y cena baile el sábado 8 de febrero. La noche incluye mensaje de motivación, cena y música en vivo. Habrá miembros del ministerio afuera de las puertas de la Iglesia con boletos y más información.
3. Este año, mientras celebramos el Año Jubilar de la Iglesia Católica, te invitamos a hacer una donación especial a Unidos en Misión para marcar este tiempo sagrado de renovación y esperanza. La Campaña Anual “Dones del Corazón” de Unidos en la Misión 2025 inciara el próximo fin de semana en todas de nuestras Misas dominicales.
4. Agradecemos a Cruz Aqua agua y hielo por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Tercer Domingo del Tiempo Ordinario
Reflexión del Evangelio
Tenemos tantas cosas atrayentes y entretenidas que nos distraen grandemente. La televisión, la computadora, y sobre todo nuestro teléfono; podemos pasar el día entero viendo y buscando cosas que no nos llevan a ningún lado. Cabe pues, que nos preguntemos lo siguiente: ¿Dónde ponemos nuestros ojos, nuestro pensamiento? Jesús, no tenía nada de estos instrumentos para anunciar el Reino de Dios. A Él se le entregó el rollo del Profeta Isaías, y leyó lo siguiente: “El Espíritu del Señor está sobe mí” (Lucas 4:18). Y ese mismo Espíritu de Dios está en nosotros, esperando que llegue un momento del día para estar juntos y mirarnos.
Toda la sinagoga estaba atenta con los ojos clavados en él. Y les dijo: “Hoy se cumplen estas palabras proféticas y a ustedes les llegan noticias de ello” (Lucas 4:21). “Cristo es el autor y guía de toda actividad evangélica que está expuesta. También la profecía predice que después de él sus propios discípulos serán los ministros de esta tarea cuando dice: “¡Qué hermosos son los pies del mensajero cuando anuncia la paz!” (Isaías 52:7). Se refiere a los pies hermosos de los mensajeros de Cristo. ¿Cómo no iban a ser hermosos, si en breve tiempo iban a recorrer el mundo e iban a llenar cada rincón de la tierra con esa santa doctrina del Salvador?” (Eusebio de Cesarea (260-340 La Demostración evangélica). Recordemos siempre, que la Palaba de Dios es espíritu y vida. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Tercer Domingo del Tiempo Ordinario.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por todo el cuerpo de Cristo, para que los pobres reciban la buena nueva, que los que están en cautiverio por circunstancias fuera de su control sean liberados, que los ciegos por el pecado vean con claridad y los oprimidos reciban la libertad, roguemos al Señor.
B. Por las religiosas que trabajan a diario con los pobres, los encarcelados, los discapacitados, los ancianos y los oprimidos, para que el ministerio de ellas sea fructífero, y que además sea un signo visible de lo que todos estamos llamados a hacer, roguemos al Señor.
C. Por estudiantes, maestros y todo el personal de las escuelas católicas, para que crezcan en conocimiento, en buena conducta y en la fe, roguemos al Señor.
D. Por los millones de víctimas del Holocausto, para que su memoria sea una bendición para sus familiares y hasta para el mundo entero, roguemos al Señor.
Avisos
1. Este fin de semana estamos recaudando dinero para ayudar los que sufrieron daños económicos en los recientes incendios en nuestro condado. Los sobres con la frase "Special offering" son para este fin. Este dinero se va a mandar a Caridades Católicas y ellos lo aplicaran a las comunidades mas afectadas. Por favor sean generosos.
2. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 373 mil dólares en donaciones. Durante el mes de diciembre, recibimos 9 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
3. Agradecemos a la entrenador de negocios Santusha y su compañía por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Segundo Domingo del Tiempo Ordinario
Reflexión del Evangelio
Estemos listos o no lo estemos, hemos llegado al Tiempo Ordinario. Se ha terminado la Navidad. Ahora, el Evangelio de cada domingo nos va ir presentando la imagen de Jesús en su vida pública. Jesús nos presenta el Reino de Dios con una fiesta, una boda. Y con esto cambia el sentido de lo puritano y se rompen algunos protocolos de la Ley. Las tinajas llenas de agua esperaban, sin saberlo, convertirse en el primer milagro de Jesús de transformar el agua en vino. La nota de alegría, de festejar y disfrutar es una noticia alegre. Jesús, nos muestra que, a pesar de lo duro de la vida, del sufrimiento y los fracasos, existe una esperanza. ¿Cómo podemos ponerle una chispa de alegría a nuestra fe? ¿Se te ocurre algo para disfrutar con Jesús en la fiesta de su Reino?
Asimismo, existe la otra enseñanza, la de María, la Madre de Jesús, que estuvo atenta en aquella fiesta y se dio cuenta que no había vino. Ella supo poner el problema en manos de Aquel que lo resolvería. Y dio la siguiente instrucción: “Hagan lo que él les diga” (Juan 2:5); e inmediatamente, desapareció totalmente de la escena, dejando en Jesús todo el protagonismo. ¿Qué debo aprender de María? Que ella nos lleva a Jesús y que cada vez que haga una buena acción, las personas le reconozcan a Él y yo desaparezca. ©LP
Notas de Misa
General
Segunda colecta para el Fondo de Solidaridad para la Iglesia en África y Latino America.
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Segundo Domingo del Tiempo Ordinario.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que todos discernamos los dones con que el Espíritu Santo nos ha bendecido y los utilicemos en el servicio a nuestros hermanos y hermanas manifestando así al Espíritu Santo mediante nuestras obras, roguemos al Señor.
B. Por esta nación, para que al recordar al doctor Martin Luther King, Jr., nos demos a la tarea de inclinar el curso de la historia hacia una justicia universal, roguemos al Señor.
C. Que podamos revivir la promesa de Jesús de consuelo para aquellos que están de luto por la pérdida de seres queridos, hogares y medios de vida a causa de los incendios, roguemos al Señor.
D. Por los recién casados y los que se preparan para contraer matrimonio, para que el amor entre ellos sea un signo del amor que Dios nos tiene, roguemos al Señor.
Avisos
1. Hoy tenemos una segunda colecta para apoyar al Fondo de Solidaridad para la Iglesia en África y Latino America. El Fondo de financia proyectos pastorales para incrementar la capacidad de la Iglesia y fomentar una paz y reconciliación duraderas en un continente que a menudo está marcado por divisiones y tensiones.
2. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 373 mil dólares en donaciones. Durante el mes de diciembre, recibimos 9 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
3. La fundación de Amor por Teco, estará recibiendo donaciones de ropa y calzado hoy domingo 19 de enero de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el estacionamiento de la escuela.
4. La oficina parroquial estará cerrada este lunes 20 de enero en observación al día de Martin Luther King. Tendremos nuestras Misas diarias de 8am y 5pm pero no habrá confesiones ni exposición del Santísimo Sacramento.
5. La parroquia ha elaborado un calendario para el próximo año que incluye información de Misas especiales y eventos parroquiales. La donación es de $5.00, contamos con una cantidad limitada.
6. Agradecemos al contratista Edgar Amaral y su compañía por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Fiesta del Bautismo del Señor
Reflexión del Evangelio
Si pudiéramos recordar nuestro propio Bautismo, tal vez sentiríamos algo muy especial sobre la invitación de Dios a sentirnos predilectos hijos e hijas amados por Dios. Ahí, en la pila bautismal, ese día tan especial, recibimos el Espíritu Santo. Ojalá, hoy estemos dispuestos a escuchar en nuestro corazón las mismas palabras que Jesús escuchó en el Rio Jordán: “Tú eres mi Hijo, hoy te he dado la vida” (Lucas 3:22). Pidamos al Señor que nos ayude a sorprendernos y llenarnos de asombro y alegría, con las cosas pequeñas que Dios pone en nuestro camino cotidiano; sabiendo que el Espíritu Santo nos guía y lleva a tener una relación personal con Dios.
De cada uno depende que la semilla sembrada el día de nuestro Bautismo germine y crezca, dando frutos en abundancia para el bien propio, de la familia y de la comunidad. La vida entera de Jesús fue ser reflejo del Padre y hacer su voluntad; siempre fue su prioridad. ¿Qué hago yo para para reflejar que Dios existe en mí? ¿De qué modo hago su voluntad en mis acciones? “El Bautismo es el más bello y magnifico de los dones de Dios… lo llamamos don, gracia, unción, iluminación, vestidura de incorruptibilidad, baño de regeneración, sello y todo lo más precioso que hay” (Catecismo de la Iglesia Católica, numeral 1243). Señor, abre mis ojos y mis oídos a tu Palabra para escuchar tu voz y poner en práctica tu amor. ©LPi
Notas de Misa
General
Habrá una segunda colecta el proximo domingo, 19 de enero para el Fondo de Solidaridad para la Iglesia en África y Latino America.
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en esta Fiesta del Bautismo del Señor.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que los que hemos sido bautizados en Cristo y confirmados en el Espíritu Santo podamos complacer al Padre en lo que decimos y hacemos a fin de construir el Reino en medio de nosotros, roguemos al Señor.
B. Por los líderes nacionales, estatales y locales, para que se ocupen de servir a todos los hijos e hijas de Dios, especialmente los más vulnerables: los pobres, los marginados, los olvidados y los aún no nacidos, roguemos al Señor.
C. Por aquellos que han perdido hogares, negocios o posesiones a causa de los incendios, para que encuentren esperanza y un camino para reconstruir sus vidas, roguemos al Señor.
D. Por todos nosotros reunidos aquí, para que nuestras palabras y obras, tanto en el hogar, en el lugar de trabajo y en nuestro vecindario, les inspiren esperanza a nuestros hermanos y hermanas en este Año de Jubileo como Peregrinos de la esperanza, roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 373 mil dólares en donaciones. Durante el mes de diciembre, recibimos 9 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. La fundación de Amor por Teco, estará recibiendo donaciones de ropa y calzado el domingo 19 de enero de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el estacionamiento de la escuela.
3. La parroquia ha elaborado un calendario para el próximo año que incluye información de Misas especiales y eventos parroquiales. La donación es de $5.00, contamos con una cantidad limitada.
4. Agradecemos al contratista Edgar Amaral y su compañía por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Solemnidad de la Epifanía del Señor
Reflexión del Evangelio
Estamos aún en un ambiente navideño, la alegría perdura todavía en nuestro corazón y en el ambiente. El Evangelio nos narra que los Magos, obedeciendo la voz de su conciencia y guiados por una estrella, se ponen en marcha. Deseaban reconocer a Dios para ofrecerle sus regalos de oro, incienso y mirra. Después de investigar y preguntar, se aseguran de continuar el camino. Su esfuerzo no fue en vano, ellos fueron capaces de encontrarlo: “Al entrar a la casa vieron al niño con María, su madre; se arrodillaron y le adoraron” (Mateo 2:11). ¿Cuáles han sido mis esfuerzos en esta Navidad para encontrar a Dios? ¿A quien he preguntado para ser guiado y llegar a Él?
Para ver el misterio de Dios, debemos prepararnos. Esto implica movimiento, bondad, y sencillez. Solo así, experimentaremos la grandeza de Dios y lograremos ver nuestra pequeñez. Callar y percibir el ambiente del Evangelio de esta Liturgia es esencial para una limpieza del corazón. Es tiempo de abandonar la terquedad de nuestra vida, la desconfianza e hipocresía que a veces tenemos guardada como Herodes. “Se dejaron guiar por el impulso de la luz celeste y mientras acompañaban con atenta contemplación la luz que los precedía, eran guiados al conocimiento de la verdad por el esplendor de la gracia” (San León Magno, Primer sermón de la Epifanía). Todos estamos invitados y tenemos derecho de mirar al cielo como los Magos y buscar la estrella que nos guía en el camino: ¡Jesús! ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en esta Solemnidad de la Epifanía del Señor.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que continuamente revelemos la luz de Cristo al mundo, difundiendo la buena nueva del amor y la misericordia de Dios para todos, roguemos al Señor.
B. Por los líderes de las naciones, para que no sientan miedo de recibir a aquellas personas que llegan en busca sincera de seguridad, estabilidad y paz, roguemos al Señor.
C. Por los refugiados, inmigrantes y todos los que han quedado desposeídos de sus hogares y sus tierras natales, para que donde se refugien encuentren bienvenidas, oportunidades y un lugar que puedan llamar hogar, roguemos al Señor.
D. Por todos los que harán peregrinaciones espirituales, emocionales o físicas en este año del Jubileo 2025, con el tema “Peregrinos de la esperanza”, para que su esperanza sea bien fundada, roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 373 mil dólares en donaciones. Durante el mes de diciembre, recibimos 9 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. La Fraternidad de Señor de Esquipulas les hace la cordial invitación a su novena que se esta llevando acabo a las 7pm el fin de semana en el salón Guadalupe y entre semana a dentro de la Iglesia. La festividad se celebrara el próximo sábado comenzando a las 2pm.
3. La fundación de Amor por Teco, estará recibiendo donaciones de ropa y calzado el domingo 19 de enero de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el estacionamiento de la escuela.
4. La parroquia ha elaborado un calendario para el próximo año que incluye información de Misas especiales y eventos parroquiales. La donación es de $5.00, contamos con una cantidad limitada.
5. Agradecemos a Gabriel Estrada de gabinetes G y R por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en esta Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por el Santo Padre el papa Francisco y por toda la Iglesia, para que al igual que los pastores en el Evangelio de hoy podamos difundir la buena nueva que hemos aprendido acerca del Hijo de Dios, y así glorificar y alabar a Dios, roguemos al Señor.
B. Por las madres, abuelas y mujeres encinta, para que la bienaventurada Virgen María las proteja a ellas y a sus hijos bajo su amparo maternal de siempre, roguemos al Señor.
C. Por cada uno de nosotros, para que dediquemos tiempo a considerar todas las bendiciones maravillosas que hemos recibido de Dios, de manera que las meditemos en nuestro corazón como lo hizo María cuando los pastores fueron al pesebre, roguemos al Señor.
D. Por todo el pueblo de Dios, para que durante este año de jubileo fomentemos un sentido de esperanza entre todas las personas, con nuestra esperanza en la bondad y la misericordia de Dios, roguemos al Señor.
Avisos
No hay avisos el día de hoy.
Lecturas

Fiesta de la Sagrada Familia
Reflexión del Evangelio
“Las buenas relaciones familiares representan una riqueza irremplazable. No podemos ser indiferentes al futuro de la familia, comunidad de vida y de amor, alianza insustituible e indisoluble ente el hombre y la mujer, lugar de encuentro entre generaciones, esperanza de la sociedad” (Papa Francisco). Nos ponemos bajo la protección de Jesús, María y José. Por más que los poderes de este mundo traten de acabar con las familias, no podrán, porque las familias no están solas. Dios en su providencia las protege y cuida siempre. La Sagrada Familia cuida de los esposos y de sus hijos e hijas.
“Es preciso que en familia se ore por cada uno, según la medida del bien que para él constituye la familia y del bien que él constituye para la familia. La oración confirma más sólidamente ese bien precisamente como bien común familiar. Más aún, la oración es el inicio también de este bien, de modo siempre renovado” (San Juan Pablo II). ¿Cuánta oración haces en familia? ¿Qué tiempo dedicas al cuidado de la familia? La Iglesia siempre ha estado pendiente del cuidado de la familia. Varios documentos eclesiales están dedicados a la familia: Exhortación Apostólica Familiaris Consortio, Evangelium Vitae, Dignitas Connubii (Dignidad del matrimonio), para mencionar algunos. Consagrar nuestros hijos e hijas a Dios es una gran bendición para todos. Es una forma de practicar el amor de los unos para con los otros en el núcleo familiar.©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en esta Fiesta de la Sagrada Familia.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por los cristianos de las diferentes tradiciones de fe, para que nos acerquemos cada vez más a formar una misma familia en Cristo, roguemos al Señor.
B. Por las familias, sea cual fuere su forma o tamaño, para que sean bendecidas con la compasión, la bondad, la humildad, la gentileza, la paciencia y sobre todo con el amor, roguemos al Señor.
C. Por todos los que no tienen su propia familia, para que encuentren consuelo en otras familias, como la familia parroquial, la familia del trabajo, otros familiares y la gran familia de Dios, roguemos al Señor.
D. Por esta familia parroquial, para que nos tratemos los unos a los otros con amabilidad y respeto, y siempre estemos dispuestos a recibir con entusiasmo a nuevos miembros de la familia, roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 362 mil dólares en donaciones. Durante el mes de noviembre, recibimos 11 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. Les invitamos a nuestra Misa de Año Nuevo, donde celebramos la Solemnidad de María, Madre de Dios. El 1 de enero es el primer día de precepto del año. Nuestras Misas de Visperas de Año nuevo serán a las 5pm en inglés y a las 7pm en español. Nuestras Misas de Año Nuevo será a las 10:45am en inglés y a las 9:00am y 2:15pm en español. La oficina parroquial estará cerrada a las 4pm el 31 de diciembre y cerrada todo el día el 1 de enero. No habrá confesión ni exposición del Santísimo Sacramento en ambos días.
3. La parroquia ha elaborado un calendario para el próximo año que incluye información de Misas especiales y eventos parroquiales. La donación es de $5.00, contamos con una cantidad limitada.
4. Agradecemos a Juan Rodriguez, abogado de Accidente de Auto de Conexion Legal por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Solemnidad de la Natividad del Señor
Reflexión del Evangelio
¡Feliz Navidad! Que el Príncipe de la paz colme al mundo de ella. Después de habernos preparado durante el Adviento, ahora estamos ya en el Tiempo de la Navidad. Celebrando el nacimiento de Jesús, que asume nuestra naturaleza humana y se hace uno entre nosotros. El Dios eterno entra en el tiempo y nace el Salvador de la humanidad. Este tiempo litúrgico inicia con la Solemnidad de la Natividad y termina con la Fiesta del Bautismo del Señor. El Profeta Isaías lo anunciaba con gran alegría: “Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; le ponen en el hombro el distintivo de rey y proclaman su nombre. Consejero admirable, Dios fuerte, Padre que no muere, príncipe de la paz” (Isaías 9:5).
Una de las principales misiones de Jesús en el mundo fue traer la paz verdadera para todos. Irónicamente, en la actualidad vivimos con tanta guerra en diferentes puntos de la tierra. Mucha, violencia en la sociedad y en las familias; vivimos en un mundo hostil, que nos lleva cada vez más al sufrimiento. Solo el amor del recién nacido nos salvará. ¿Qué regalo estoy dispuesto de dar a Jesús para que el mundo mejore? ¿Qué haré por mí mismo para ser mejor? Ya Jesús lo hizo todo por mí. Ahora es nuestro turno. Su gloria ya está aquí y le da sentido a la existencia humana. No echemos en saco roto este hermoso tiempo de Navidad, actuemos, demostremos que Jesús ha nacido en ti y en mí. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Oración Universal
Avisos
Lecturas

Cuarto Domingo de Adviento
Reflexión del Evangelio
“Que los cielos manden de lo alto, como lluvia, y las nubes descarguen la justicia. Que se abra la tierra y produzca su fruto, que es la salvación, y al mismo tiempo florezca la justicia, porque soy yo, Yavé, quien lo envió” (Isaías 45:8). Y en la visita de María a su prima Isabel, el Evangelio nos narra el feliz encuentro entre las dos mujeres comprometidas con Dios en la salvación del mundo. “¡Bendita tú eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Cómo he merecido yo que venga a mí la madre de mi Señor? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de alegría en mis entrañas. ¡Dichosa tú por haber creído que se cumplirían las promesas del Señor! (Lucas 1:42-46). Inmediatamente, María proclama lo que conocemos como el Magníficat, oración de la tarde, Vísperas en la Liturgia de las Horas.
No necesitamos hacer grandes cosas para agradar a Dios en esta Navidad, él espera tan solo que lo busquemos en los enfermos, en los ancianos y en los más débiles de la sociedad. Y no hay que ir muy lejos, están a nuestro lado, en la misma familia. Sabemos perfectamente que a Dios le gusta realizar cosas grandes partiendo de lo pequeño. El ejemplo claro son María e Isabel, mujeres sencillas e insignificantes ante los ojos de la sociedad de su tiempo. Pero, grandes ante Dios por su fe y confianza en que se cumplirían los designios de Dios en ellas. Preparémonos como María con humildad y sencillez para recibir al Salvador que va a nacer. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Cuarto Domingo de Adviento.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que revelemos el rostro de Dios mediante nuestra fe, nuestro culto a Dios y nuestras buenas obras, roguemos al Señor.
B. Por los líderes de todo el mundo, para que rechacen los conflictos armados, de manera que la paz llegue a todos los rincones de la tierra, roguemos al Señor.
C. Por todas las personas que serán afectadas grandemente debido a las heladas de este tiempo de invierno, especialmente aquellas que carecen de una vivienda o que no tienen una calefacción adecuada, roguemos al Señor.
D. Por los que viajarán durante las próximas semanas, para que disfruten de la compañía de familiares y amigos, y regresen sanos y salvos a su hogar, roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 362 mil dólares en donaciones. Durante el mes de noviembre, recibimos 11 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. Los invitamos a las Misas Navideñas. El 24 de diciembre tendremos Misas a las 5pm en Inglés, 7pm en español y 10pm bilingüe. El 25 de diciembre tendremos Misas en español a las 7:15am, 9:00am y 2:15pm. Misas en inglés serán a las 10:45am y 12:30pm. No tendremos confesiones ni exposición del santísimo Sacramento en ambos días.
3. La parroquia ha elaborado un calendario para el próximo año que incluye información de Misas especiales y eventos parroquiales. La donación es de $5.00, contamos con una cantidad limitada.
4. Agradecemos a Bodika Cosmetic Medspa por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Tercer Domingo de Adviento
Reflexión del Evangelio
El tercer domingo de Adviento es conocido como Gaudete, una palabra en latín que significa “gozo”, y se basa en la Carta de San Pablo a los Filipenses: “Estén siempre alegres en el Señor; se lo repito, estén alegres y tengan buen trato con todos” (Filipenses 4:4). Estas palabras resumen prácticamente lo que estamos viviendo cada día que pasa y nos acerca al nacimiento de nuestros Salvador. La alegría aumenta en nuestros corazones y nos impulsa a estar más preparados en dos aspectos importantes. Espiritualmente y en la preparación de la fiesta en casa para el día de Navidad. ¿Qué pensamos hacer? ¿A cuál Eucaristía asistiremos en familia para agradecer a Jesús su bondad y misericordia?
María y Juan Bautista nos muestran el camino. Nos indican que somos llamados a dar testimonio de la luz, a ser valientes, a sabernos retirar a tiempo para señalarle y otros lo vean y lo sigan. “Yo los bautizo con agua, pero está por llegar uno con más poder que yo, y yo no soy digno de desatar las correas de su sandalia. Él los bautizará con el Espíritu Santo y el fuego. Tiene la pala en sus manos para separar el trigo de la paja. Guardará el trigo en sus graneros, mientras que la paja la quemará en el fuego que no se apaga” (Lucas 3:16-17). Aquí está la clave de hoy, ¿somos trigo o somos paja? ¿Dónde nos colocará el Señor? Pues, la respuesta es solamente tuya. Aún estamos a tiempo de enderezar lo torcido de nuestra vida. Ven, Señor, ¡no tardes en llegar! ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Tercer Domingo de Adviento.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que tomemos en serio las palabras de Juan el Bautista: hablando con la verdad, actuando honestamente y compartiendo con los necesitados. Roguemos al Señor.
B. Por la paz en la Tierra Santa, para que Jerusalén se goce y se regocije con todo su corazón y que todas las personas de la región puedan vivir libres de violencias, de temores y de injusticias. Roguemos al Señor.
C. Por aquellos que viven en la pobreza y que a menudo no pueden permitirse alimentos, ropas, o vivienda, para que reciban auxilio por parte de los que tienen los medios para hacerlo, pero sin juzgarlos ni subestimarlos. Roguemos al Señor.
D. Por cada uno de nosotros, para que estemos conscientes de la alegría de dar, tanto a nuestros seres queridos como a los necesitados. Roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 362 mil dólares en donaciones. Durante el mes de noviembre, recibimos 11 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. La parroquia ha elaborado un calendario para el próximo año que incluye información de Misas especiales y eventos parroquiales. La donación es de $5.00, contamos con una cantidad limitada.
3. Agradecemos a la oficina legal de Miguel Manzo por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en esta festividad de la Bienaventurada Virgen María de Guadalupe.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Nuestra Señora de Guadalupe, pidió que se construyera un templo en donde las personas juntas pudieran adorar a Dios. Que la Iglesia reciba siempre a todas las personas de toda descendencia, para que en la unidad de una misma fe puedan adorar a Dios. Roguemos al Señor.
B. Ella, se apareció como una mujer de la misma raza y hablando la misma lengua de Juan Diego. Que nosotros también seamos tan receptivos, para aceptar a aquellas personas que lucen y hablan diferente a nosotros. Roguemos al Señor.
C. Nuestra Señora de Guadalupe eligió aparecerse a un pobre indígena, Juan Diego. Por todos los pobres, por los que trabajan incansablemente por un salario ínfimo y por todos los que viven bajo los peligros de la pobreza. Roguemos al Señor.
D. El tío de Juan Diego que estaba gravemente enfermo, fue curado por Nuestra Señora de Guadalupe. Por todos los que están enfermos, para que ella les lleve la esperanza y la sanación, así como fortaleza y paciencia a los que cuidan de ellos. Roguemos al Señor.
Lecturas

Solemnidad dela Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Oración Universal
Avisos
Lecturas

Segundo Domingo de Adviento
Reflexión del Evangelio
Qué dicha tan hermosa en este día, celebrar el segundo Domingo de Adviento y a la vez a la Inmaculada Concepción de María. El Señor viene para salvar a todas las naciones, y vaya que sí lo necesitamos con tanta guerra y devastación de ciudades enteras. San Juan Bautista es un personaje protagonista del Adviento y nos invita a preparar el camino, a hacer rectos los senderos. A rellenar los baches de nuestra vida, a quitar lo áspero, lo que nos estorba para obtener la salvación. Nos invita a recibir a Cristo con las manos llenas de buenos frutos. Elegir lo mejor es un arte, y si sabemos escoger los mejores regalos para las personas que amamos, tendremos que saber que el mejor regalo es recibir a Jesús en nuestro corazón.
María nos enseña cómo escuchar a Dios y esperar con confianza y esperanza. El Papa San Juan Pablo II invitaba a todos a acudir al corazón inmaculado de María en todo momento. La antífona de entrada de hoy nos dice: “Me alegro en el Señor con toda el alma y me lleno de júbilo en mi Dios, porque me revistió con vestiduras de salvación y me cubrió con un manto de justicia, como la novia que se adorna con sus joyas” (Isaías 61:10). ¿Cómo te estás preparando para recibir a Jesús? ¿Qué lugar especial tienes en casa para hacer oración? El Adviento es un tiempo especial para un crecimiento espiritual, a ser sensibles a los detalles pequeños que Dios pone a nuestro alcance en este tiempo tan especial. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Segundo Domingo de Adviento.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que juntos nos empeñemos en allanar los caminos ásperos y hacer rectos los senderos tortuosos, de manera que todas las personas puedan ver la salvación de Dios. Roguemos al Señor.
B. Por todas las naciones del mundo, para que cooperen en rellenar los valles de la pobreza y rebajen las montañas de las deudas de manera que todos los pueblos puedan compartir la abundancia de nuestro mundo. Roguemos al Señor.
C. Por los que tienen dificultad en seguir un camino recto debido a la adicción, para que reconozcan la gracia de Dios que los acompaña en sus pruebas. Roguemos al Señor.
D. Por aquellas personas a quienes las festividades que se aproximan, les presentan adversidades emocionales o económicas, para que reconozcan la presencia constante de Dios en los valles de su vida. Roguemos al Señor.
Avisos
1. Hoy tendremos una colecta especial dirigida al “Fondo para la Jubilación de Religiosos". Su donación ayudará a más de 24,000 religiosos mayores que han dedicado su vida a servirnos. Estos donativos proveerán cuidados esenciales, medicinas y otras necesidades diarias de las hermanas, hermanos y sacerdotes ancianos de órdenes religiosas que sirvieron por décadas, y por poco o ningún pago.
2. La parroquia ha elaborado un calendario para el próximo año que incluye información de Misas especiales y eventos parroquiales. La donación es de $5.00, contamos con una cantidad limitada.
3. Lo invitamos a asistir a nuestra Solemnidad de la Inmaculada Concepción este lunes 9 de diciembre. Tendremos nuestras Misas diarias a las 8:00 a.m. y 5:00 p.m. y Misa adicional en inglés a las 6:15 p.m. y en español a las 7:15 p.m. Les recordamos que este es un Día de precepto. Debido a liturgias adicionales, no tendremos confesiones.
4. Este jueves 12 de diciembre celebraremos la festividad de “Nuestra Señora de Guadalupe”. Tendremos las mañanitas a las 4:00 a.m. y Misas en español a las 4:30 a.m., 12:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:30 p.m. Invitamos a los niños que vengan vestidos con sus trajes típicos en la Misa de 5:00 p.m. Le pedimos que nos ayuden a respetar las indicaciones de los ujieres en el estacionamiento.
5. La parroquia está colaborando con el “Centro de Santa Margarita” para su colecta anual de juguetes, que ayuda aproximadamente a 1,000 niños de escasos recursos. Puede pasar al Centro Parroquial para recoger una estrella con la edad de un niño y niña. Por favor no envuelva su juguete y tráigalo a la parroquia antes del 11 de diciembre.
7. El 10 de mayo del próximo año, celebraremos matrimonios grupales. Aparte de los documentos requeridos, la donación será solo de $300.00 por pareja. Si están interesados, hable a la Oficina Parroquial y hagan una cita con el P. Arturo. Por favor no esperen iniciar el proceso a última hora.
8. Agradecemos a la oficina legal de John Mikhail por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Primer Domingo de Adviento
Reflexión del Evangelio
Damos comienzo en este Domingo al Tiempo de Adviento, que es un tiempo de espera alegre y activa de la fiesta del nacimiento del Señor. Hay mucha actividad litúrgica que nos prepara alegremente a algo que con certeza es muy bueno y que nos atrae a dar regalos y a recibirlos también. Este tiempo de espera nos mueve y lleva a ordenarlo todo, sobre todo en casa, hay movimiento de limpieza y organización. Ponemos el árbol de Navidad y preparamos un lugar para el nacimiento del Niño Jesús. Es un gran encuentro entre familia y amigos celebrando las posadas y otros eventos religiosos.
El Adviento nos ayuda porque es un espacio de espera del Señor, nos reconciliamos y preparamos para recibirlo en la Eucaristía, es también tiempo de reflexionar en su venida definitiva, que llamamos Parusía o manifestación. El Evangelio de San Lucas, con el que hoy iniciamos, nos recuerda que el Señor, en su mensaje principal, nos invita a permanecer en vela y oración. A estar atentos, a no estar dormidos. A llenarnos de amor, a llevar el gozo anunciado de descubrir un nuevo comienzo de justicia y de paz para todos. También, se invita a dejar los vicios, el egoísmo y las preocupaciones que nos alejan de lo importante que es la cercanía de Dios a cada uno de nosotros. Velar, estar atentos, orar y seguir luchando por una sociedad mejor. “Ven, Señor Jesús” (Apocalipsis 22:20), sea nuestra suplica constante en este Adviento.©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Primer Domingo de Adviento.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que nos preparemos para la venida del Señor imitando a Cristo por la forma en que rezamos, por la forma en que proclamamos la palabra de Dios y por la forma en que extendemos la gracia de Dios a todos los necesitados, roguemos al Señor.
B. Por las víctimas de injusticias que sufren debido a instituciones o circunstancias injustas, que están más allá de su dominio, para que a pesar de todo puedan proclamar: “el Señor es nuestra justicia”, roguemos al Señor.
C. Por todos los que pudieron disfrutar de una comida de Acción de Gracias, gracias a la generosidad de otras personas, para que esa generosidad siga ofreciéndose a ellos en el transcurso de todo el año, roguemos al Señor.
D. Por todas las personas alrededor del mundo que viven con el VIH/SIDA, para que reciban el cuidado que buscan a la vez que nosotros nos esforzamos colectivamente con el fin de erradicar esta enfermedad e infección debilitadora, roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 362 mil dólares en donaciones. Durante el mes de octubre, recibimos 11 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. La próxima semana tendremos una colecta especial para el Fondo para la Jubilación de Religiosos. Su donación ayudara a más de 24,000 religiosos mayores que han dedicado su vida a servirnos puedan jubilarse dignamente. Estos donativos proveerán cuidados esenciales, medicinas y otras necesidades diarias de las hermanas, hermanos y sacerdotes de órdenes religiosas ancianos que sirvieron por décadas, y por poco o ningún pago.
3. La Parroquia tiene libros de reflexiones de adviento escrito por el obispo Roberto Barron. Puede obtener su copia gratuita en la oficina parroquial.
4. El 10 de mayo del próximo año, celebraremos matrimonios grupales. Aparte de los documentos requeridos, la donación será solo de $300.00 por pareja. Si están interesados, hable a la Oficina Parroquial y hagan una cita con el P. Arturo. Por favor no esperen iniciar el proceso a última hora.
5. El Padre Gustavo y la fundación de “Amor por Teco”, te invita a la gran venta de ropa nueva que se realizará el próximo domingo 1 de diciembre de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. en el salón Guadalupe.
6. Agradecemos a Ana Orellana por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Día de Acción de Gracias
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Oración Universal
Avisos
Lecturas

Nuestro Señor Jesucristo, Rey del UniversoTrigésimo Cuarto
Reflexión del Evangelio
Viva Cristo Rey! Viva nuestro Rey, es la forma de expresar el agradecimiento y el amor del pueblo hispano hacia esta gran Solemnidad. Con esta Solemnidad se termina el ciclo litúrgico B y daremos comienzo al ciclo C. Es decir, el próximo domingo daremos comienzo al tiempo de Adviento e iniciamos el nuevo Año Litúrgico. “Dios todopoderoso y eterno, que quisiste fundamentar todas las cosas en tu Hijo muy amado, Rey del universo, concede, benigno, que toda la creación, liberada de la esclavitud del pecado, sirva a tu majestad y te alabe eternamente (Oración Colecta). En la Primera lectura del Profeta Daniel se anuncia su reinado: “Su poder es el poder eterno que nunca pasará; su reino no será destruido” (Daniel 7:14). Realeza eterna y universal era la visión del Profeta Daniel.
¿Crees que Jesucristo es reconocido en la actualidad como Rey del universo? ¿Es Jesús el Rey de las familias? Si reflexionamos cuidadosamente, nos daremos cuenta de que, a través de los años, pasan los gobiernos, pasan los reyes de las diferentes jerarquías, gobiernan y reinan, pero mueren. Sin embargo, Jesús es el Rey eterno que nunca pasará. Y esto es lo que debe ser enseñado en cada hogar cristiano: “Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, el que Es, que era y que ha de venir, el Todopoderoso” (Apocalipsis 1:8). Ojalá, que en cada hogar reine el Señor para siempre y que nos de su bendición y su paz. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en esta Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por el Papa Francisco y por todos los obispos, para que mediante la oración y la reflexión puedan conducir fielmente a la Iglesia por el camino del Reino. Roguemos al Señor.
B. Por los líderes mundiales, para que defiendan la verdad y conduzcan a sus ciudadanos con honestidad e integridad, hacia un mundo más justo y pacífico. Roguemos al Señor.
C. Por aquellos que viven en naciones en guerra, bajo la opresión o en condiciones insalubres y antihigiénicas, para que tengan esperanza y su fe en que las virtudes del Reino triunfen. Roguemos al Señor.
D. Por nuestra comunidad parroquial, para que juntos ayudemos a construir el Reino de Dios. Roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 352 mil dólares en donaciones. Durante el mes de octubre, recibimos 11 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. Tendremos Misas de acción de Gracias este jueves 28 de noviembre a las 8:00am y 12:00pm en español y a las 10:00am en Inglés. La iglesia se cerrara después de la Misa de 12:00pm el jueves. Debido a esta fiesta, no habrá confesiones ni exposición del santísimo sacramento el jueves y viernes, al igual la oficina parroquial estará cerrada en ambos días.
3. Tendremos inscripciones para confirmación de adultos el próximo martes 26 y miércoles 27 de noviembre a las 6:00 p.m. en el salón San José. La sesión de confirmación comenzará en enero.
4. La Parroquia tiene libros de reflexiones de adviento escrito por el obispo Roberto Barron. Puede obtener su copia gratuita en la oficina parroquial.
5. El 10 de mayo del próximo año, celebraremos matrimonios grupales. Aparte de los documentos requeridos, la donación será solo de $300.00 por pareja. Si están interesados, hable a la Oficina Parroquial y hagan una cita con el P. Arturo. Por favor no esperen iniciar el proceso a última hora.
6. El Ministerio de Search, tendrá un retiro de iniciación en Inglés en la casa de Retiro en Alhambra el 20, 21 y 22 de diciembre. Puede obtener más información en la oficina parroquial.
7. El Padre Gustavo y la fundación de “Amor por Teco”, te invita a la gran venta de ropa nueva que se realizará el próximo domingo 1 de diciembre de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. en el salón Guadalupe.
8. Agradecemos a Francisco Higuera de AB Action Realty por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Trigésimo Tercer Domingo del Tiempo Ordinario
Reflexión del Evangelio
Estamos ya en el penúltimo domingo del año litúrgico y las lecturas nos narran temas escatológicos, es decir de los últimos tiempos. Dicho de otra manera, lo que ocurrirá cuando llegue el fin del mundo. Aunque estos temas a veces nos asustan y preocupan, el mensaje del Evangelio está lleno de esperanza. Porque el mal no prevalecerá sobre el bien. Cristo volverá glorioso a poner todo en orden y bajo sus pies: “Y verán venir al Hijo del Hombre en medio de las nubes con gran poder y gloria” (Marcos 13:26).
Por ahora, debemos de hacer un plan de salvación, de buscar lo que nos acerque a Dios, lo que nos lleve a ser compasivos y misericordiosos, de orar más en familia, de protegernos y cuidarnos los unos a los otros. Ya basta de odios y malos tratos, de ansias de poder que acaban aparentemente con la buena semilla que hay en el mundo. Dios nos quiere libres y llenos de esperanza: “Les quiero dar paz y no desgracia y un porvenir lleno de esperanza. Cuando me invoquen y vengan a suplicarme, yo los escucharé; y cuando me busquen me encontrarán, siempre que me imploren con todo su corazón” (Jeremías29:11-13). Hoy, también se nos pide que miremos al cielo, de donde vendrá el Hijo del Hombre el día indicado por Dios. No sabemos cuándo, pero mientras tanto, oremos sin cesar por la paz en nuestros hogares, en la sociedad y en el mundo. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Trigésimo Tercer Domingo del Tiempo Ordinario.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que proclamemos a Cristo en lo que decimos, en lo que hacemos y en la manera que tratamos a los demás desde ahora hasta el final de los tiempos, roguemos al Señor.
B. Por los que son pobres aquí en esta nación y alrededor del planeta, para que la opción preferencial de Dios por los pobres nos impulse a priorizar nuestra atención hacia ellos, roguemos al Señor.
C. Por los que no tienen vivienda y por los que no tienen a su alcance una calefacción adecuada, para que puedan protegerse del frío que se avecina, roguemos al Señor.
D. Por las almas de nuestros seres queridos y de todos los fieles difuntos, para que estén junto al Señor al final de los tiempos, roguemos al Señor.
Avisos
1. Hoy tenemos una colecta especial que apoyará a la Campaña Católica para el Desarrollo Humano. Cerca de 38 millones de personas en los Estados Unidos viven en pobreza. Esta colecta financia programas que empoderan a las personas para identificar y tratar con los obstáculos que enfrentan para traer cambios permanentes y positivos a sus comunidades.
2. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 352 mil dólares en donaciones. Durante el mes de octubre, recibimos 11mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
3. Tendremos inscripciones para confirmación de adultos este próximo martes 19 de noviembre a las 6pm en el salón San José. La sesión de confirmación comenzara en enero.
4. La Parroquia ha ordenado libros de reflexiones de adviento escrito por el obispo Roberto Barron. Puede obtener su copia gratuita en la oficina parroquial.
5. El Programa de educación religiosa tiene su rifa anual para el apoyo de la formación de los catequistas de la Parroquia. El premio mayor es un iPhone Pro y el segundo premio es un Playstation 5. El valor del boleto es de 5 dolares y lo puede comprar en la Oficina Parroquial.
6. El 10 de mayo del próximo año, celebraremos matrimonios grupales. Aparte de los documentos requeridos, la donación será solo de $300.00 por pareja. Si están interesados, hable a la Oficina Parroquial y hagan una cita con el P. Arturo. Por favor no esperen iniciar el proceso a última hora.
7. Agradecemos a Thunder Electric por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Trigésimo Segundo Domingo del Tiempo Ordinario
Reflexión del Evangelio
A Dios no podemos presumirle ni engañarle con falsas promesas ni mucho menos echarle fachas de lo que tenemos y somos. Él nos conoce y sabe perfectamente cuales son nuestras intenciones. Ve el fondo de nuestro corazón y sabe que tan compasivos y generosos somos. Mira, y sabe que muchas veces los pobres son mucho más generosos que los ricos. Pero, ojo, esto no quiere decir que el tener sea malo, no, esto trata de la generosidad del corazón. Puede ser que me aferre a los pocos o muchos bienes materiales y no comparta nada de lo que tengo con los necesitados.
Las viudas del Evangelio de hoy nos dan muestra de catequesis de generosidad y confianza en Dios. La primera viuda acoge al profeta y lo alimenta del poco pan que tenía para ella y su hijo. Y Dios la recompensa con lo necesario para seguir viviendo: “La harina del tiesto no se acabará y el aceite del cántaro no se terminará” (1 de Reyes 17:14). Lo importante aquí es que ella no se negó a dar de lo poco que tenía, su confianza en Dios por medio de las palabras del profeta fue su esperanza para seguir viviendo. La otra viuda, la que Jesús hace resaltar su modesta ofrenda depositada en la alcancía del templo, comparándola con la jactancia de las personas ricas. Este relato deja claro que no podemos engañar a Dios con apariencias, que él ve directamente el corazón de cada uno de nosotros. Premiando nuestra generosidad con los demás, dando abundancia en nuestra vida.©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Trigésimo Segundo Domingo del Tiempo Ordinario.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que, como las viudas en las lecturas de hoy, respondamos con generosidad y hospitalidad sin medidas a las necesidades de los demás, roguemos al Señor.
B. Por los que han sido electos a cargos públicos la semana pasada, para que gobiernen con justicia y sirvan con integridad, roguemos al Señor.
C. Por aquellos que sufren hambre y sed, y que encuentran difícil arreglárselas para sobrevivir, para que sean satisfechos, roguemos al Señor.
D. Por viudas y viudos, y por todas aquellas personas que pasan por la prueba de perder a un ser querido, para que encuentren auxilio y compasión en nuestra comunidad parroquial, roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 352 mil dólares en donaciones. Durante el mes de octubre, recibimos 11mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. Hoy estará la camioneta de San Vicente de Paúl, en el estacionamiento de la escuela de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. o hasta ser llenada con sus donaciones. Debido a que nuestro espacio es reducido, les pedimos por favor no dejar sus donaciones en la oficina parroquial. Agradecemos su generosidad.
3. La Hermandad Mexicana Nacional estará patrocinando una sesión informativa sobre inmigración el sábado 16 de noviembre de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. en el salón Guadalupe. Los invitamos para obtener respuestas y orientación sobre sus opciones migratorias. Ellos estarán afuera de la Iglesia por si tienen alguna pregunta.
4. La próxima semana, nuestra colecta especial apoyará a la Campaña Católica para el Desarrollo Humano. Cerca de 38 millones de personas en los Estados Unidos viven en pobreza. Esta colecta financia programas que empoderan a las personas para identificar y tratar con los obstáculos que enfrentan para traer cambios permanentes y positivos a sus comunidades.
5. El 10 de mayo del próximo año, celebraremos matrimonios grupales. Aparte de los documentos requeridos, la donación será solo de $300.00 por pareja. Si están interesados, hable a la Oficina Parroquial y hagan una cita con el P. Arturo. Por favor no esperen iniciar el proceso a última hora.
6. Agradecemos a Omega Millwork por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Trigésimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario
Reflexión del Evangelio
Los mandamientos del Señor rebosan sabiduría, derraman alegría y eficacia en la vida de la persona al ser cumplidos dignamente. Él nos los ha dado para ser felices en esta vida y a la vez poder llegar a la eternidad: guárdalos, y lo más importante ponlos en práctica, para tener una felicidad y paz interior completa. El libro del Deuteronomio nos dice cómo se le debe de inculcar a los hijos e hijas este mandato de Dios: “Repíteselos a tus hijos, habla de ellos tanto en casa como cuando estés de viaje, cuando te acuestes y cuando te levantes” (Deuteronomio 6:7). ¿Haces eso en familia? ¿Hablas de los mandamientos en casa? ¿Sabes cuántos son y cuál es el más importante?
Jesús nos lo recuerda hoy en su Evangelio. Nos dice que el primero de los mandamientos consiste sencillamente en reconocer la fe a un único Dios y de amarlo con todo nuestro ser y corazón. También, recuerda que este mandamiento existe ya desde el Antiguo Testamento, como se escucha en la primera lectura de hoy. Por eso cuando uno de los maestros de ley se adelanta y pregunta a Jesús cual mandamiento es el primero de todos, la respuesta fue la siguiente: “El Señor nuestro Dios es el único Señor. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu inteligencia y con todas tus fuerzas”. Y agrega Jesús, “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Marcos 12:29-31). Son los mandamientos mayores. Pidamos al Señor que nos dé cómo amar más a nuestro prójimo, que es el más próximo a mí. Es decir, la familia y el vecino.©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Trigésimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que al cumplir los mandamientos, expresemos nuestro amor a Dios y al prójimo mediante nuestras obras. Roguemos al Señor.
B. Por las necesidades de nuestro prójimo que están distantes de nosotros en continentes al otro lado del planeta, y distantes en nuestro pensamiento, como los que viven en la pobreza en nuestra propia nación. Roguemos al Señor.
C. Por nuestras decisiones al votar, para que elijamos candidatos gubernamentales que deseen servir por un bien común y cuyo amor al prójimo se refleje en su liderazgo. Roguemos al Señor.
D. Por las vocaciones al sacerdocio, al diaconado y a la vida religiosa, para que aumente el número de personas llamadas a expresar su amor a Dios y al prójimo en estos ministerios. Roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 340 mil dólares en donaciones. Durante el mes de septiembre, recibimos 12 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. Nuestro Ministerio de Jóvenes “Soldados de Cristo", invita a los adolescentes entre 13 y 17 años a su primer retiro el próximo sábado 9 de noviembre. Las inscripciones se pueden realizar a través del QR que se encuentra en nuestro boletín o en el Centro Parroquial.
3. El domingo 10 de noviembre estará la camioneta de San Vicente de Paúl, en el estacionamiento de la escuela de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. o hasta ser llenada con sus donaciones. Debido a que nuestro espacio es reducido, les pedimos por favor no dejar sus donaciones en la oficina parroquial. Agradecemos su generosidad.
4. El padre Gustavo tendrá una reunión informativa sobre su peregrinación a Roma y Medjugorie, el domingo 3 de noviembre a las 3:30 p.m. en el Salón Guadalupe. Si están interesados en ir y aún no se han registrado, les recomendamos asistir ya que los espacios son limitados.
5. La Hermandad Mexicana Nacional estará patrocinando una sesión informativa sobre inmigración el sábado 16 de noviembre de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. en el salón Guadalupe. Los invitamos para obtener respuestas y orientación sobre sus opciones migratorias.
6. El 10 de mayo del próximo año, celebraremos matrimonios grupales. Aparte de los documentos requeridos, la donación será solo de $300.00 por pareja. Si están interesados, hable a la Oficina Parroquial y hagan una cita con el P. Arturo. Por favor no esperen iniciar el proceso a última hora.
7. Agradecemos al Estudio de fotos Cervantes por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Solemnidad de Todos los santos
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en esta Solemnidad de Todos los santos.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que acudamos a los santos y santas en busca de inspiración e intercesión, y encontremos en ellos ejemplos de santidad viviendo en la presencia de Dios. Roguemos al Señor.
B. Por los líderes de las naciones, para que se esfuercen en ser mediadores de la paz, dedicados a dejar un legado de verdadera justicia y de una paz duradera. Roguemos al Señor.
C. Por todos los que viven en circunstancias de grandes angustias, para que sean consolados. Roguemos al Señor.
D. Por los que tienen hambre y sed de justicia, para que su incansable labor sea recompensada. Roguemos al Señor.
Lecturas

Trigésimo Domingo del Tiempo Ordinario
Reflexión del Evangelio
“Están todos, ciegos y cojos, mujeres en cinta y con hijos, y forman una multitud, que vuelve para acá. Partieron en medio de lágrimas, pero los hago regresar contentos; los voy a llevar a los arroyos por un camino plano para que nadie se caiga” (Jeremías 30:8-9). Qué bien nos conoce Dios a lo largo de los siglos, ya que se presentan las mismas situaciones en la humanidad. Ciegos, enfermos, ansiosos de poder personal, de aplastar al más débil y vulnerable. El mundo llora, el mundo sufre, familias sin patria, sin hogar, guerras sin sentido nos llevan a la destrucción total. Sin embargo, la respuesta de Dios es la misma: ¡Alégrense, yo estoy siempre con ustedes, en sus penas y alegrías!
Esto la sabía muy bien el ciego del camino de Jericó. Que animado por sí mismo, clamaba a Jesús con gritos de esperanza: “¡Hijo de David, ten compasión de mí! (Marcos 10:48). ¿Qué quieres que haga por ti?” (Marcos 10:50). Jesús también nos pregunta lo mismo a ti y a mí. Pidámosle que nos libre de la ceguera espiritual y de todas las cosas que nos atormentan. Es el perfecto momento de clamar a Él como el ciego Bartimeo. ¿Qué dices, lo harás? Hoy existe alguien que te calla para que no lo busques. Para que no asistas a la Eucaristía dominical. Para no cumplir los sacramentos y mandamientos. La fe salvó al ciego, y al instante pudo ver físicamente y siguió a Jesús por el camino, nos dice el Evangelio de hoy. ©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Trigésimo Domingo del Tiempo Ordinario.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que proporcionemos una manera diferente de ver a todos los que buscan algo más profundo en su vida, un propósito más allá de este mundo. Roguemos al Señor.
B. Por los líderes mundiales, para que sean sensibles a las necesidades de ciudadanos y refugiados, a fin de que todas las personas encuentren seguridad y apoyo en circunstancias difíciles. Roguemos al Señor.
C. Por todas las personas con discapacidades, para que sean atendidas en sus necesidades diariamente. Roguemos al Señor.
D. Por todos nosotros, para que veamos nuestra vida con ojos de fe y nos comprometámos a seguir a Jesús en el camino hacia la cruz. Roguemos al Señor.
Avisos
1. Los invitamos a la Festividad de San Judas Tadeo este lunes 28 de octubre a la Misa de 5pm. Habra un pequeño convivió después de Misa.
2. Los invitamos a la Solemnidad de Todos los Santos el viernes 1 de noviembre. Tendremos Misa a las 5:00 p.m. y 7:15 p.m.
3. El 2 de noviembre a las 6:00 p.m., tendremos una noche especial para recordar a nuestros fieles difuntos. Los invitamos a ver todos los altares que han hecho los feligreses de nuestra comunidad.
4. Nuestro Ministerio de Jóvenes, Soldados de Cristo, invita a los adolescentes entre 13 y 17 años a su primer Retiro de Jóvenes el sábado 6 de noviembre. Las inscripciones se pueden realizar a través del QR que se encuentra en nuestro boletín o en el Centro Parroquial.
5. El domingo 10 de noviembre estará la camioneta de San Vicente de Paúl, en el estacionamiento de la escuela de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. o hasta ser llenada con sus donaciones. Debido a que nuestro espacio es reducido, les pedimos por favor no dejar sus donaciones en la oficina parroquial. Agradecemos su generosidad.
6. El padre Gustavo tendrá una reunión informativa sobre su peregrinación a Roma y Medjugorie en junio del año próximo. La reunión será el domingo, 3 de noviembre a las 3:30pm en el Salón Guadalupe. Si están interesados en ir y aún no se han registrado, les recomendamos asistir ya que los espacios serán limitados.
7. El 10 de mayo del próximo año, celebraremos matrimonios grupales. Aparte de los documentos requeridos, la donación será solo de $300.00 por pareja. Si están interesados, hable a la Oficina Parroquial y hagan una cita con el P. Arturo. Por favor no esperen iniciar el proceso a última hora.
8. Agradecemos a los cementerios Católicos por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.
Lecturas

Vigésimo Noveno Domingo del Tiempo Ordinario
Reflexión del Evangelio
Ciertamente que en el evangelio de hoy se pasaron de listos los discípulos Santiago y Juan. Ya que le pidieron a Jesús algo que causó enojo en el resto del grupo de los doce. Y no pedían poca cosa, nada más y nada menos que sentarse a la derecha de Jesús, cuando estuviera en su gloria. De hecho, no sabían lo que pedían, ni siquiera imaginaban que para ello se tiene que servir y trabajar duro en cuestión del discipulado. Sin embargo, hay que entenderlos desde un punto de vista muy humano, pretender grandezas y buenos puestos nos gusta a todos. Y más si no implica sacrificio alguno.
Jesús deja muy claro lo que significa seguirlo y desear estar en primer lugar: “El que quiera ser el más importante entre ustedes, debe hacerse el servidor de todos. Y el que quiera ser el primero, se hará esclavo de todos” (Marcos 10: 43-44). Es decir, no oprimir a los demás como si fuesen sus dueños, no imponer sus ideas, ni sus condiciones de opresión. Para que quede más claro aún, la ley del Reino de Dios es el sufrimiento y el servicio a los que nos rodean. ¿Crees esto? ¿Te atreverías pedirle a Jesús sentarte a su lado sin hacer nada por los demás? Reflexiona en tu vida actualmente, no corras el riesgo de extraviarte en bagatelas por los caminos de la vida. Si escuchas los consejos de Jesús a sus discípulos de aquel entonces, verás que son los mismos para nosotros ahora. Servir y amar sin condiciones, dar la vida en el día a día con alegría, dejando el perfume de Cristo a nuestro paso.
©LPi
Notas de Misa
General
Introducción de Misa
Bienvenidos a nuestra celebración eucarística en este Vigésimo Noveno Domingo del Tiempo Ordinario.
Las intenciones de esta Misa son para todos en nuestra canasta de intenciones y por...
Nos ponemos de pie para nuestra procesión.
Oración Universal
A. Por la Iglesia, para que, obedeciendo el mandamiento de Jesús de servir, nos dispongamos a auxiliar a todos los necesitados, quienes quiera que fueran, cualesquiera sus antecedentes y dondequiera que los encontremos, roguemos al Señor.
B. Por nuestros líderes electos, para que estén conscientes de que han sido electos para servir a sus votantes y a todo su pueblo, especialmente a los que carecen de más, y que eso se refleje en el trabajo que hacen, roguemos al Señor.
C. Por misioneros y misioneras, y por todas las personas que ofrecen cuidado pastoral, para que perciban el apoyo de todos los fieles mediante nuestra generosidad y nuestra disposición de servir en las maneras que podamos, roguemos al Señor.
D. Por los miembros de nuestras comunidades religiosas, por ministros parroquiales y voluntarios que ofrecen su vida en servicio a los demás de maneras valiosas y necesarias, roguemos al Señor.
Avisos
1. Gracias a ustedes, hemos superado nuestra meta de Llamados a Renovar y tenemos actualmente: 340 mil dólares en donaciones. Durante el mes de septiembre, recibimos 12 mil dólares. Las donaciones recibidas se distribuyen un 50% para ayudar a las parroquias más necesitadas y el otro 50% se quedan en nuestra parroquia. Si no está inscrito en nuestro programa, lo puede hacer en nuestra oficina parroquial.
2. Hoy tenemos nuestra segunda colecta del Domingo Mundial de las Misiones. Es una oportunidad única para apoyar la labor misionera de la Iglesia en más de 1.150 territorios en el mundo. Nuestras oraciones y contribuciones ayudan a construir iglesias, formar al clero y proporcionar servicios esenciales a los necesitados. Les agradecemos por su generosidad.
3. El 2 de noviembre a las 6:00 p.m., tendremos una noche especial para recordar a nuestros fieles difuntos. Cada familia tendrá la oportunidad de realizar un altar y decorarlo de acuerdo a sus costumbres. Nuestro sacerdote pasará por cada altar para bendecirlo e incensario y al finalizar, compartiremos pan de muerto y chocolate. Las reservaciones serán en el Centro Parroquial hasta el 28 de octubre, la donación por cada altar es de $15. Cupo limitado.
4. Los invitamos a la Novena del Señor de los Milagros a las 7pm en el salón san José y a su procesión el sábado 26 de octubre a las 2:00pm.
5. El 10 de mayo del próximo año, celebraremos matrimonios grupales. Aparte de los documentos requeridos, la donación será solo de $300.00 por pareja. Si están interesados, hable a la Oficina Parroquial y hagan una cita con el P. Arturo. Por favor no esperen iniciar el proceso a última hora.
6. Agradecemos a Lucy Gomez de State Farm Insurance por patrocinar nuestro boletín, su información se encuentra en la última página. Si usted tiene un negocio y le gustaría patrocinarnos, puede llamar al número de teléfono que se encuentra en la parte inferior de la última hoja.